abril 20, 2011

"Liberalismo y Jacobinismo" José Enrique Rodó (1906)

LIBERALISMO Y JACOBINISMO
José Enrique Rodó
[1906]

LA EXPULSIÓN DE LOS CRUCIFIJOS
(CARTA PUBLICADA EN «LA RAZÓN » DEL 5 DE JULIO DE 1906)

I
Señor * * *
Estimado amigo: Desea usted mi opinión sobre la justicia y oportunidad del acuerdo de la Comisión de Caridad y Beneficencia Pública, que sanciona definitivamente la expulsión de los crucifijos que hasta no ha mucho figuraban en las paredes de las salas del Hospital.
Voy a complacer a usted; pero no será sin significarle, ante todo, que hay inexactitud en la manera como usted califica la resolución sobre que versa su consulta, al llamarla «acto de extremo y radical liberalismo».
¿Liberalismo? No: digamos mejor «jacobinismo». Se trata, efectivamente, de un hecho de tranca intolerancia y de estrecha incomprensión moral e histórica, absolutamente inconciliable con la idea de elevada equidad y de amplitud generosa que va incluida en toda legítima acepción del liberalismo, cualesquiera que sean los epítetos con que se refuerce o extreme la significación de esta palabra.
Ocioso me parece advertir — porque no es usted quien lo ignora — que, rectamente entendida la idea de liberalismo, mi concepción de su alcance, en la esfera religiosa, como en cualquiera otra categoría de la actividad humana, abarca toda la extensión que pueda medirse por el más decidido amor de la libertad. E igualmente ocioso sería prevenir que, por lo que respecta a la personalidad y la doctrina de Cristo — sobre las que he de hablar para poner esta cuestión en el terreno en que deseo, — mi posición es, ahora como antes, en absoluto independiente, no estando unido a ellas por más vínculos que los de la admiración puramente humana, aunque altísima, y la adhesión racional a los fundamentos de una doctrina que tengo por la más verdadera y excelsa concepción del espíritu del hombre.
Dicho esto, planteemos sumariamente la cuestión. La Comisión de Caridad inició, hace ya tiempo, la obra de emancipar de toda vinculación religiosa la asistencia y disciplina de los enfermos; y en este propósito plausible, en cuanto tendía a garantizar una completa libertad de conciencia contra imposiciones o sugestiones que la menoscabasen, llegó a implantar un régimen que satisfacía las más amplias aspiraciones de libertad. Fueron suprimidos paulatinamente los rezos y los oficios religiosos que de tradición se celebraban; fueron retirados los altares, las imágenes y los nichos, que servían para los menesteres del culto. Quedaba, sin embargo, una imagen que no había sido retirada de las paredes de las salas de los enfermos, y esta imagen era la del Fundador de la caridad cristiana. Un día, la Comisión encuentra que no hay razón para que este límite se respete, y ordena la expulsión de los crucifijos. Acaso pensó irreflexivamente no haber hecho con ello más que dar un paso adelante, un paso último, en la obra de liberalismo en que se hallaba empeñada. ¿Era, efectivamente, sólo un paso más, sólo un paso adelante? No: aquello, como he de demostrarlo luego, equivalía a pasar la frontera que separa lo justo de lo injusto, lo lícito de lo abusivo. Aquello tenía en realidad un significado enteramente nuevo, y que parecía denunciar, en las mismas supresiones y eliminaciones anteriores, un espíritu, una tendencia, diferentes de los que las habrían justificado...
Y ahora, el error, que pudo explicarse, cuando se cometió por vez primera, como acto inconsulto, adquiere la persistencia de una ratificación laboriosamente meditada, de una ratificación definitiva.
II
El hecho es sencillamente este: —la expulsión reiterada e implacable de la imagen de Cristo del seno de una casa de caridad.
Un profesor de filosofía que, encontrando en el testero de su aula, el busto de Sócrates, fundador del pensamiento filosófico, le hiciera retirar de allí; una academia literaria española que ordenase quitar del salón de sus sesiones la efigie de Cervantes; un parlamento argentino que dispusiera que las estatuas de San Martín o de Belgrano fueran derribadas para no ser repuestas; un círculo de impresores que acordase que el retrato de Gutemberg dejase de presidir sus deliberaciones sociales, suscitarían, sin duda, nuestro asombro, y no nos sería necesario más que el sentido intuitivo de la primera impresión para calificar la incongruencia de su conducta.
Y una Comisión de Caridad que expulsa del seno de las casas de caridad la imagen del creador de la caridad — del que la trajo al mundo como sentimiento y como doctrina — no ofrece, para quien desapasionadamente lo mire, espectáculo menos desconcertador ni menos extraño. Aun prescindiendo del interés de orden social que va envuelto en el examen de este hecho, como manifestación de un criterio de filosofía militante que se traduce en acción y puede trascender en otras iniciativas parecidas, siempre habría en él el interés psicológico de investigar por qué lógica de ideas o de sentimientos, por qué vías de convicción o de pasión, ha podido llegarse a tan contradictorio resultado: la personificación indiscutida de la caridad, expulsada de un ambiente que no es sino la expansión de su espíritu, por aquellos mismos que ministran los dones de la caridad.
Pero no es necesario afanarse mucho tiempo para encontrar el rastro de esa lógica: es la lógica en línea recta del jacobinismo, que así lleva a las construcciones idealistas de Condorcet o de Robespierre como a los atropellos inicuos de la intolerancia revolucionaria; y que, por lo mismo que sigue una regularidad geométrica en el terreno de la abstracción y de la fórmula, conduce fatalmente a los más absurdos extremos y a las más irritantes injusticias, cuando se la transporta a la esfera real y palpitante de los sentimientos y los actos humanos.
III
La vinculación entre el espíritu de las instituciones de beneficencia que la Comisión de Caridad gobierna, y el significado histórico y moral de la imagen que ella ha condenado a proscripción, es tan honda como manifiesta e innegable.
Si la Comisión de Caridad se propone apurar el sentido de este nombre que lleva y evoca para ello la filiación de la palabra, fácilmente encontrará el vocablo latino de donde inmediatamente toma origen; pero a buen seguro que, desentrañando la significación de este vocablo en el lenguaje de la grandeza romana, no hallará nada que se parezca a la íntima, a la sublime acepción que la palabra tiene en la civilización y los idiomas de los pueblos cristianos; porque para que este inefable sentido aparezca, para que el sentimiento nuevo a que él se refiere se infunda en la palabra que escogió, entre las que halló en labios de los hombres, y la haga significar lo que ella no había significado jamás, es necesario que se levante en la historia del mundo, dividiéndola en dos mitades, — separando el pasado del porvenir con sus brazos abiertos — esa imagen del mártir venerando que el impulso del jacobinismo acaba de abatir de las paredes del Hospital de Caridad.
La caridad es creación, verbo, irradiación del fundador del cristianismo. El sentimiento que levanta hospicios para los enfermos, asilos para los menesterosos, refugio para los huérfanos y los ancianos, y los levanta en nombre del amor que identifica al protector y al socorrido, sin condición de inferioridad para ninguno, es — por lo menos dentro de la civilización y la psicología histórica de los pueblos occidentales — absolutamente inseparable del nombre y el ejemplo del reformador a quien hoy se niega lo que sus mismos proscriptores no negarían tal vez a ningún otro de los grandes servidores de la humanidad: el derecho de vivir perdurablemente — en imagen, — en las instituciones que son su obra, en las piedras asentadas para dar albergue a su espíritu, en el campo de acción donde se continúa y desenvuelve su iniciativa y su enseñanza.
IV
Sentado el derecho que militaba para la permanencia, y militaría para la reposición, de las imágenes de Cristo, en las salas del Hospital de Caridad, paso a examinar las consideraciones con que el desconocimiento de ese derecho se autoriza.
Todos sabemos la razón falaz de libertad y tolerancia que se invoca para cohonestar la real intolerancia de la expulsión: se habla del respeto debido a las creencias o las convicciones de aquellos que, acogiéndose a la protección del hospital, no crean en la divinidad de la imagen que verían a la cabecera de su lecho. La espaciosidad de la argumentación no resiste al más ligero examen. Si de garantizar la libertad se trata, impídase, en buenhora, que se imponga ni sugiera al enfermo la adoración o el culto de esa imagen; prohíbase que se asocie a ella ningún obligado rito religioso, ninguna forzosa exterioridad de veneración siquiera: esto será justo y plausible, esto significará respetar la inmunidad de las conciencias, esto será liberalismo de buena ley y digno de sentimiento del derecho de todos. Pero pretender que la conciencia de un enfermo pueda sentirse lastimada porque no quiten de la pared de la sala donde se le asiste, una sencilla imagen del reformador moral por cuya enseñanza y cuyo ejemplo — convertidos en la más íntima esencia de una civilización — logra él, al cabo de los siglos, la medicina y la piedad: ¿quién podrá legitimar esto sin estar ofuscado por la más suspicaz de las intolerancias?
Para que la simple presencia de esa efigie sublevase alguna vez el ánimo del enfermo, sería menester que las creencias del enfermo involucrasen, no ya la indiferencia ni el desvío, sino la repugnancia y el odio por la personalidad y la doctrina de Cristo. Demos de barato que esto pueda ocurrir de otra manera que como desestimable excepción. ¿Podría el respeto por ese sentimiento personal y atrabiliario de unos cuantos hombres prevalecer sobre el respeto infinitamente más imperativo, sobre la alta consideración de justicia histórica y de gratitud humana que obliga a honrar a los grandes benefactores de la especie y a honrarlos y recordarlos singularmente allí donde está presente su obra, su enseñanza, su legado inmortal?... Fácil es comprender que si el respeto a la opinión ajena hubiera de entenderse de tal modo, toda sanción glorificadora de la virtud, del heroísmo, del genio, habría de refugiarse en el sigilo y las sombras de las cosas prohibidas.
Los pueblos erigen estatuas, en parajes públicos, a sus grandes hombres. Entre los miles de viandantes que diariamente pasan frente a esas estatuas, forzosamente habrá muchos que, por su nacionalidad, o por sus doctrinas, o bien por circunstancias y caprichos exclusivamente personales, no participarán de la veneración que ha levantado esas estatuas, y acaso experimentarán ante ellas la mortificación del sentimiento herido, de la convicción contrariada. ¿Quién se atrevería a sostener que esto podría ser motivo para que la admiración y la gratitud de las colectividades humanas se condenasen a una ridícula abstención de toda forma pública, de todo homenaje ostensible?... Lo que la conciencia de un pueblo consagra, — y aún más lo que la conciencia de la humanidad consagra — como juicio definitivo y sanción perdurable, tendrá siempre derecho a imponerse sobre toda disonancia individual, para las manifestaciones solemnes de la rememoración y la gloria.
Hablemos con sinceridad; pensemos con sinceridad. Ningún sentimiento, absolutamente ningún sentimiento respetable se ofende con la presencia de una imagen de Cristo en las salas de una casa de caridad. El creyente cristiano verá en ella la imagen de su Dios, y en las angustias del sufrimiento físico levantará a ella su espíritu. Los que no creemos en tal divinidad, veremos sencillamente la imagen del más grande y puro modelo de amor y abnegación humana, glorificado donde es más oportuna esa glorificación: en el monumento vivo de su doctrina y de su ejemplo; a lo que debe agregarse todavía que ninguna depresión y ningún mal, y sí muy dignificadoras influencias, podrá recibir el espíritu del enfermo cuyos ojos tropiecen con la efigie del Maestro sublime por quien el beneficio que recibe se le aparecerá, no como una humillante dádiva de la soberbia, sino como una obligación que se le debe en nombre de una ley de amor, y por quien, al volver al tráfico del mundo, llevará acaso consigo una sugestión persistente que le levante alguna vez sobre las miserias del egoísmo y sobre las brutalidades de la sensualidad y de la fuerza, hablándole de la piedad para el caído, del perdón para el culpado, de la generosidad con el débil, de la esperanza de justicia que alienta el corazón de los hombres y de la igualdad fraternal que los nivela por lo alto.
Es este criterio y este sentimiento de honda justicia humana el que habría debido mantenerse y prevalecer sobre la suspicacia del recelo anti-religioso. Pero el jacobinismo, que con relación a los hechos del presente tiene por lema: «La intolerancia contra la intolerancia», tiene por característica, con relación a las cosas y a los sentimientos del pasado, esa funesta pasión de impiedad histórica que conduce a no mirar en las tradiciones y creencias en que fructificó el espíritu de otras edades, más que el límite, el error, la negación, y no lo afirmativo, lo perdurable, lo fecundo, lo que mantiene la continuidad solidaria de las generaciones, perpetuada en la veneración de esas grandes figuras sobrehumanas — profetas, apóstoles, reveladores, — que desde lo hondo de las generaciones muertas iluminan la marcha de las que viven, como otros tantos faros de inextinguible idealidad.
V
Si la intolerancia ultramontana llegara un día a ser gobierno, mandaría retirar de las escuelas públicas el retrato de José Pedro Varela. — ¿Qué importa que la regeneración de la educación popular haya sido obra suya? No modeló su reforma dentro de lo que al espíritu ortodoxo cumplía; no tendió a formar fieles para la grey de la Iglesia: luego, su obra se apartó de la absoluta verdad, y es condenable. No puede consentirse su glorificación, porque ella ofende a la conciencia de los católicos! — Esta es la lógica de todas las intolerancias.
La intolerancia jacobina — incurriendo en una impiedad mucho mayor que la del ejemplo supuesto, por la sublimidad de la figura sobre quien recae su irreverencia, — quiere castigar en la imagen del redentor del mundo el delito de que haya quienes, dando un significado religioso a esa imagen, la conviertan en paladión de una intolerancia hostil al pensamiento libre. Sólo ve en el crucifijo al dios enemigo, y enceguece para la sublimidad humana y el excelso significado ideal del martirio que en esa figura está plasmado. ¿Se dirá que lo que se expulsa es el signo religioso, el icono, la imagen del dios; y no la imagen del grande hombre sacrificado por amor de sus semejantes? La distinción es arbitraria y casuística. Un crucifijo sólo será signo religioso para quien crea en la divinidad de aquel a quien en él se representa. El que lo mire con los ojos de la razón — y sin las nubes de un odio que sería inconcebible, por lo absurdo, — no tiene porqué ver en él otra cosa que la representación de un varón sublime, del más alto Maestro de la humanidad, figurado en el momento del martirio con que selló su apostolado y su gloria. Sólo una consideración fanática — en sentido opuesto y mil veces menos tolerable que la de los fanáticos creyentes, — podría ver en el crucifijo, per se, un signo abominable y nefando, donde haya algo capaz de sublevar la conciencia de un hombre libre y de enconar las angustias del enfermo que se revuelve en el lecho del dolor.
¿Por qué el enfermo librepensador ha de ver en el crucifijo más de lo que él le pone ante los ojos: una imagen que evoca, con austera sencillez, el más sublime momento de la historia del mundo y la más alta realidad de perfección humanar ¿Acaso porque ese crucifijo, puesto en manos de un sacerdote, se convierte en signo e instrumento de una fe religiosa? Pero no es en manos de un sacerdote donde le verá, sino destacándose inmóvil sobre la pared desnuda, para que su espíritu lo refleje libremente en la quietud y desnudez de su conciencia...
VI
De cualquier punto de vista que se la considere, la resolución de la Comisión de Caridad aparece injustificada y deplorable.
No reivindica ningún derecho, no restituye ninguna libertad, no pone límite a ningún abuso.
Y en cambio hiere a la misma institución en cuyo nombre se ha tomado ese acuerdo; quitando de ella el sello visible que recordaba su altísimo fundamento histórico: que insustituiblemente concretaba el espíritu del beneficio que allí se dispensa, en nombre de una ley moral que no ha dejado de ser la esencia de nuestra civilización, de nuestra legislación y de nuestras costumbres. Y hiere a la conciencia moral, interesada en que no se menoscabe ni interrumpa el homenaje debido a las figuras venerandas que son luz y guía de la humanidad; homenaje que si es un esencialísimo deber de justicia y gratitud humana, es, además, para la educación de las muchedumbres, un poderoso medio de sugestión y de enseñanza objetiva; lo mismo cuando se encarna en los bronces y los mármoles erigidos en la plaza pública, que cuando se manifiesta por la efigie colgada en las paredes de la escuela, del taller, de la biblioteca o del asilo: de toda casa donde se trabaje por el bien o la verdad.
Esto es lo que sinceramente siento sobre el punto que usted somete a mi consideración; esto es lo que yo propondría a la meditación de todos los espíritus levantados sobre los fanatismos y las intolerancias.
Haga usted de esta carta el uso que le parezca bien, y créame su afectísimo amigo.
José Enrique Rodó.

CONTRARRÉPLICAS
_____
(PUBLICADAS EN « LA RAZÓN », CON MOTIVO DE LA CONFERENCIA DADA POR EL DOCTOR DON PEDRO DÍAZ, EN EL « CENTRO LIBERAL », EL DÍA 14 DE JULIO, REFUTANDO LAS IDEAS EXPUESTAS EN LA CARTA ANTERIOR)
____________

Esperaba con interés la publicación de la conferencia que el doctor don Pedro Díaz consagró a refutar mi crítica de la expulsión de los crucifijos, de las salas del Hospital de Caridad. — No se mezclaba a ese interés el propósito preconcebido de contrarreplicarle, y hasta deseaba que mi participación personal en la agitación de ideas promovida alrededor de tan sonado asunto, quedara terminada con la exposición serena de mi juicio.
No es que no sea para mí un placer quebrar una lanza con inteligencia tan reflexiva y espíritu tan culto como los que me complazco en reconocer, desde luego, en mi adversario de ocasión; pero confieso que, un tanto desengañado sobre la eficacia virtual de la polémica como medio de aquilatar y depurar ¡deas, me hubiera contentado con dejar persistir, frente a frente, mi argumentación y su réplica, para que, por su sola virtud, se abrieran camino en los espíritus dotados de la rara cualidad de modificar sinceramente sus juicios o prejuicios por la influencia del raciocinio ajeno.
Pero, por otra parte, el grave mal de estas disputas sobre puntos de índole circunstancial y transitoria, es que en sus proyecciones quedan casi siempre envueltos puntos mucho más altos, de interés imperecedero y esencia!, que las conveniencias accidentales del polemista resuelven en el sentido más favorable a su tesis del momento; propendiéndose con frecuencia así a deformar la verdad, a arraigar la mentira histórica, a fomentar sofismas perniciosos y enormes injusticias, que acaso quedan flotando en el aire y se fijan luego €n las asimilaciones inconscientes del criterio vulgar, como el único y deplorable rastro de estas escaramuzas efímeras. — No es otro el interés que me mueve a no dejar sin contrarréplica la refutación a que aludo.
Me detendré ante todas las fases de la cuestión, que encara el doctor Díaz, y aun ante algunas otras; y le seguiré, paso a paso, en todas las evoluciones y los giros y las vueltas y revueltas de su habilidosa argumentación; por lo cual ha de disculpárseme de antemano si abuso, con más extensión y por más días que fuera mi deseo, de la afectuosa hospitalidad de este diario.
Libre de toda vinculación religiosa, defiendo una gran tradición humana y un alto concepto de la libertad.
No miro a mi alrededor para cerciorarme de si está con migo la multitud que determina el silent vote de la opinión y que determinaría el si o el no en un plebiscito de liberales.
Me basta con perseverar en la norma de sinceridad invariable, que es la única autoridad a que he aspirado siempre para mi persona y mi palabra. Recuerdo que, cuando por primera vez tuve ocasión de hablar en una reunión política, en vísperas de elecciones y con la consiguiente exaltación de los ánimos, fue para decir a la juventud en cuyo seno me encontraba, que mi partido debía ceder el poder si caía vencido en la lucha del sufragio. Tal manifestación, hecha en días de gran incertidumbre electoral y en un ambiente de apasionamientos juveniles, no era como para suscitar entusiasmos, y a los más pareció, cuando menos, inoportuna; pero no pasó mucho tiempo sin que pudiese comprobar que más de uno de los que se acercaran a censurármelo en aquel momento, se había habituado a escuchar 'sin escándalo, y aun a reconocer por sí mismo, que la conservación del poder debía plantearse en el terreno franco y llano del derecho. — El más seguro camino, no ya para la aprobación interior, sino también para el triunfo definitivo, es el de decir la verdad, sin reparar en quién sea el favorecido ocasionalmente por la verdad; y nunca habrá satisfacción más intensa para la conciencia leal, que cuando se le presente oportunidad de proclamar la razón que asiste del lado de las ideas qne no se profesan, y de defender el derecho que radica en el campo donde no se milita.
Dicho esto, entremos, sin más dilaciones, en materia.
__________

I
Los orígenes históricos de la caridad

Afirmé en mi carta, y repito y confirmo ahora, que la vinculación entre el espíritu de las casas de beneficencia y el significado de la imagen que ha sido expulsada de su seno, es tan honda como manifiesta e innegable; que Jesús es en nuestra civilización, y aun en el mundo, el fundador de la caridad; que por él este nombre de caridad tomó en labios de los hombres acepción nueva y sublime; y que son su enseñanza y su ejemplo los que, al cabo de los siglos, valen para el enfermo la medicina y la piedad.
El estimable conferenciante desconoce rotundamente todo esto; sostiene que «no es por la idea ni por el sentimiento cristiano por lo que el hombre socorre al hombre»; califica de falso mi concepto de la personalidad de Jesús, y añade que este concepto importa atribuir al fundador del cristianismo, en la historia de la humanidad, una significación que «la ciencia» (así dice) le niega en absoluto.
Escuchemos la severa palabra de la ciencia. La ciencia nos opone, por labios del doctor Díaz, un argumento deductivo y copiosos argumentos históricos. El argumento deductivo consiste en inferir que siendo las revoluciones morales y sociales la obra impersonal de las fuerzas necesarias que se desenvuelven, con el transcurso del tiempo, en el seno de las sociedades humanas, importa una anomalía inaceptable atribuir la iniciativa de un nuevo sentimiento moral a la inspiración personalísima de un hombre: cosa que, de ser cierta, invadiría la esfera del milagro y confirmaría para Cristo la naturaleza, que le negamos, de Dios.
No se necesita mucho esfuerzo para mostrar !a inconsistencia de tal razonamiento, aun colocándose dentro del criterio histórico que más lo favorezca. Porque sin menoscabar la acción de las fuerzas necesarias que presiden a la evolución de las sociedades y preparan en su oscuro laboratorio los resultados ostensibles de la historia humana, cabe perfectamente valorar la misión histórica y la originalidad de las grandes personalidades que, con carácter de iniciadores y reformadores, aparecen personificando en determinado momento los impulsos enérgicos de innovación; aunque su obra haya sido precedida por un largo proceso de preparación lenta e insensible, y aunque la acción del medio en que actúan colabore inconscientemente con ellas para el triunfo que se manifiesta como exclusiva conquista de su superioridad.
Por mucho que se limitase la jurisdicción de la voluntad y el pensamiento personales; por mucho que se extremara la concepción determinista de la historia, nunca podría llegarse a anular el valor de aquellos factores hasta el punto de que no fuera lícito a la posteridad, en sus rememoraciones y sanciones, vincular a un nombre individual la gloria máxima de una iniciativa, la inspiración capital de una revelación, el mérito superior de una reforma. — La invención personal, en la esfera de las ideas morales, representa una realidad tan positiva e importante — según ha mostrado Ribot en su análisis de la imaginación creadora, — como en el terreno de la ciencia o del arte. [1]
Pero hay más: para atribuir a Jesús la fundación de la moral caritativa, no sólo no se requiere desconocer las fuerzas históricas que obren por encima de la personalidad humana para producir los movimientos morales y sociales, sino que no es necesario desconocer siquiera los precedentes, más o menos directos y eficaces, que aquella moral haya tenido dentro mismo de la conciencia y la acción personal de los hombres.
El doctor Díaz refuerza su argumento deductivo con abundantes citas históricas para demostrarnos que el sentimiento de la caridad ha existido en el mundo desde mucho antes de Jesús; y que ya entendían de caridad Confucio, Buda, Zoroastro y Sócrates y cien otros. Muy pronto desvaneceremos la ilusión que pueda cifrar el doctor Díaz en estos recursos de su erudición histórica, v reduciremos a su verdadero valor la congruencia y oportunidad de tales citas. Pero aceptándolas provisionalmente, y concediendo que fuesen exactas y oportunas, ellas no serían un motivo para que Jesús no pudiera ser llamado, en el sentido usual de este género de calificaciones históricas, el fundador de la caridad en el mundo. El mismo argumento que invocaba el doctor Díaz para resistirse a aceptar que la moral del cristianismo haya significado tan excepcional vuelco de ideas; su mismo argumento de que no hay obra humana sin preparación y antecedentes, determinaría el significado de las relaciones que pudieran encontrarse, en la historia anterior al cristianismo, con la obra de Jesús. No hay obra humana sin preparación y antecedentes; y sin embargo de ello, hay y habrá siempre, para el criterio de la historia, iniciadores, fundadores, hombres que resumen en sí el sentido de largos esfuerzos colectivos, la originalidad de una reforma social, la gloria de una revolución de ideas.
Cuatro siglos antes de que Lutero quemase en la plaza de Witenberg las bulas de León X, habían rechazado los albigenses la autoridad del pontífice romano y sostenido la única autoridad de las Escrituras; largos años antes de Lutero, habían sido arrojadas al Tíber las cenizas de Arnaldo de Brescia, y había perecido Juan Huss por la libertad de la conciencia humana. Pero Lutero es y será siempre ante la justicia de los siglos el fundador de la reforma religiosa.
Varias generaciones antes de que Sócrates platicase de psicología y de moral con los ciudadanos de Atenas, había filosofado Tales, y Pitágoras había instituido su enseñanza sublime, y habían razonado los atomistas y habían argumentado los eléatas; pero Sócrates es y será siempre en la memoria de la posteridad el fundador del pensamiento filosófico.
Mucho tiempo antes de que Colón plantase en la playa de Guanahaní el estandarte de Castilla, los marinos normandos habían llegado con sus barcos de cuero, no ya a las costas del Labrador y de Terranova, sino a las mismas tierras donde hoy se levantan las más populosas, más opulentas y más cultas ciudades de la civilización americana; pero Colón es y será siempre ante la conciencia de la historia el descubridor del Nuevo Mundo.
Más de un siglo antes de que la Revolución del 89 proclamará el principio de la soberanía popular y realizase la forma republicana, los puritanos de Inglaterra habían reivindicado los derechos del pueblo, y el trono de los Estuardos había precedido en la caída al de los Borbones; y a pesar de ello, la Revolución del 89 es el pórtico por donde la sociedad moderna pasa del ideal del absolutismo monárquico al ideal de las instituciones libres.
Siempre habrá un precedente que invocar, un nombre que anteponer, una huella que descubrir, en el campo de las más audaces creaciones de los hombres; pero las sanciones de la justicia humana no se atendrán jamás al criterio que parta del rigor de estos fariseísmos cronológicos, — miserables cuestiones de prioridad, cuyo sentido se disipa en la incertidumbre crepuscular de todos los orígenes. La predilección en el recuerdo, la superioridad en la gloria, no serán nunca del que primero vislumbra o acaricia una idea, del que primero prueba traducirla en palabras o intenta comunicarle el impulso de la acción; sino del que definitivamente la personifica y consagra: del que la impone a la corriente de los siglos: del que la convierte en sentido común de las generaciones: del que la entraña en la conciencia de la humanidad, como la levadura que se mezcla en la masa y la hace crecer con su fermento y le da el punto apetecido.
Por lo demás, si existe originalidad humana, no que excluya todo precedente, pero sí que se encuentre en desproporción con los precedentes que puedan señalársele, es sin duda la originalidad de !a persona y la obra de Jesús. El entusiasta conferenciante manifiesta extrañar, por honor de la humanidad, que se acepte que en las civilizaciones anteriores a Cristo el sentimiento de la caridad no fuera conocido y practicado enfermas tan altas, por lo menos, como las que ha realizado la enseñanza cristiana. La extrañeza es absurda en quien tanto habla de fuerzas que gobiernan la historia por determinismo y evolución. Lo que implicaría un concepto evidentemente contradictorio con toda idea de evolución y determinismo, sería imaginar que la razón humana ha podido levantarse, desde el primer instante de su desenvolvimiento, a la concepción de la moral más alta, y que la idea del deber no ha necesitado pasar por adaptaciones y modificaciones correlativas con los caracteres del medio, la raza y los demás complejos factores de la historia, antes de llegar a la moral que constituye el espíritu de nuestra civilización.
Pero entremos a examinar menudamente el valor que tengan las citas históricas del doctor Díaz, en relación con nuestro asunto. Tal será el tema del artículo siguiente.
__________

II
Los orígenes históricos de la caridad
(Continuación)

¿Cuál deberá ser el criterio para graduar la oportunidad y eficacia de las citas con que se disputa a Jesús la originalidad de la moral caritativa y el derecho a ser glorificado en primer término por ella? — El criterio no puede ser otro que el de aquilatar la influencia que las doctrinas y los nombres citados representen en la obra de difundir y realizar aquella moral, con anterioridad a Jesús. Y como ninguna sociedad humana está obligada a tributar agradecimiento ni gloria por beneficios de que no ha participado, debe agregarse como condición que el alcance de tales influencias llegue, directa o indirectamente, a la sociedad que ha de rememorarlas y glorificarlas. De donde se sigue que la cuestión queda lógicamente reducida a investigar los orígenes del sentimiento de la caridad en cuanto se relacionen con la civilización de cuyo patrimonio y espíritu vivimos: la civilización que, tomando sus moldes últimos y persistentes en los pueblos de la Europa occidental, tiene por fundamentos inconcusos: la obra griega y romana, por una parte; la revolución religiosa en que culminó el cometido histórico del pueblo hebreo, por la otra.
No negará el doctor Díaz que ésta es la manera como deben encararse los títulos históricos que se pongan frente a los de Jesús; porque de lo contrario, si se admitiera que la simple prioridad cronológica, fuera de todo influjo real, determinase derecho preferente para la apoteosis, llegaríamos a la conclusión de que, resuelto un día el problema de la comunicación interplanetaria y averiguándose que en Marte o en Saturno empezó a existir antes que en la Tierra una especie racional capaz de virtudes y heroísmos, la humanidad debería posponer la glorificación de sus apóstoles y sus héroes a la de los héroes y los apóstoles saturninos o marcianos.
Establecido, pues, el criterio con que procederemos, ha de permitirnos, ante todo, nuestro ilustrado contendor, que pongamos un poco de orden en la sucesión tumultuosa de sus citas, disponiéndolas con arreglo a cierta norma, que, a falta de otra menos empírica, será la de su correspondencia geográfica de Oriente a Occidente. Y ha de permitirnos también que comenzando, según este orden, por Confucio, le neguemos resueltamente el pasaporte, con todo el respeto debido a tan majestuosa personalidad. Del lado de Confucio no es posible que haya venido, para la civilización europea, ni frío ni calor, ni luz ni sombra. Ninguna suerte de comunicación espiritual, ninguna noticia positiva siquiera, habían fijado la idea de la China en el espíritu de Europa, antes de los viajeros del Renacimiento. Era aquella una tierra de leyenda, — la Sérica de los antiguos, la Catay semisoñada de Marco Polo. Apenas cuando los navegantes portugueses llegaron a las extremidades orientales del Asia, comenzó a abrirse a las miradas del mundo el espectáculo de ese pueblo que había permanecido por millares de años en inviolada soledad, tan ajeno a los desenvolvimientos convergentes y progresivos de la historia humana como lo estaría la raza habitadora de un planeta distinto. ¿Por qué grietas de la famosa muralla ha podido filtrarse un soplo del aire estagnado dentro de aquella inmensa sepultura, para infundirse en el espíritu de otras civilizaciones y concurrir a formar el sentido moral de la humanidad?... — Convengamos en que esta piadosa evocación de la geta mongola de Confucio no pasa de ser un exceso de diletantismo chinesco.
Tras de Confucio, sale a luz la fisonomía, menos pavorosa de Buda. Nos encontramos en presencia de un ideal moral realmente alto y en algunos respectos no inferior, sin duda al cristianismo. Nos encontramos además en un mundo que, del punto de vista étnico, puede considerarse más vinculado al origen de los pueblos occidentales que el propio mundo de Jesús. Y con todo, ¿cuáles la influencia histórica positiva del budismo en la elaboración del espíritu de la civilización cristiana?
Absolutamente ninguna. La religión de Sakia-Muni, expulsada, no bien nacida, de su centro por la persecución de la ortodoxia brahmánica, se extiende hacia el oriente y hacia el norte, sigue una trayectoria enteramente opuesta a la que hubiera podido llevarla al gran estuario de ideas de Occidente, y queda así sustraída a la alquimia de que resultó nuestra civilización. Si algún esfuerzo hace el budismo para tomar el rumbo de las remotas emigraciones de los arias, ante la certidumbre histórica ese esfuerzo no pasa de manifestaciones oscuras y dispersas. Si ecos menos vagos de su espíritu cabe sospechar en alguna de las sectas gnósticas de los primeros tiempos cristianos, los ecos se disipan con ellas. Es menester que muchos siglos transcurran, y que el maravilloso sentido histórico del siglo XIX despeje el enigma multisecular de esa India, que no había sido hasta entonces en la imaginación europea más que una selva monstruosa, — para que el foco de infinito amor y de melancólica piedad que había irradiado en la palabra del Buda se revele a la conciencia de Occidente con su poética y enervante atracción, suscitando en el pensamiento germánico las congeniales simpatías que llevaron el espíritu de Schopenhauer al amor del loto de Oriente e indujeron a Hartmann a buscar en el desesperanzado misticismo del solitario de Urulviva el germen probable de la futura religión de los hombres [2].
Queda cerrado el atajo de Sakia-Muni. — Sigamos adelante. Henos aquí en plena Persia, ante el formidable Zarathustra de Nietzsche, o el Zoroastro de la denominación vulgar. —«¿Cómo hablaba Zarathustra?» Según el doctor Díaz, de manera no menos alta y generosa que Jesús. Démoslo de barato y vamos a lo pertinente: ¿ha trascendido de allí al espíritu de nuestra civilización una influencia positiva que menoscabe la originalidad de nuestra ley moral? — Este es, sin duda, un campo histórico más fronterizo que los de Buda y Confucio, con los orígenes de la civilización cristiana. Admitamos sin dificultad que el ambiente de la religión de la Persia, respirado por los profetas durante el cautiverio, haya suministrado elementos teológicos y morales a la elaboración del mesianismo judío. Concedamos también que, fuera de esa vía de comunicación, el espíritu occidental haya podido asimilarse, por intermedio de la cultura helénica, partículas que procedan del contenido ideal del mazdeísmo; sea desde los viajes más o menos legendarios de Pitágoras, sea desde las expediciones de Alejandro. ¿Quién es el que se atrevería a precisar, aun así, la vaguedad incoercible de estas infiltraciones históricas, de aquellas que no faltan jamás ni alrededor de la obra de más probada espontaneidad; y quién podría demostrar, sobre todo, que ellas se relacionan con el sentimiento moral cuya procedencia discutimos y que se relacionan hasta el punto de determinar una influencia capaz de considerarse como valor histórico estimable y de pesar en las sanciones de la posteridad? — Por otra parte, o esta cuestión no existe, o se reduce a la de la originalidad de la obra de Jesús con relación al testamento antiguo y a la moral de los filósofos griegos: únicos puentes posibles entre el espíritu del reformador de la Bactriana y la conciencia de la moderna civilización. Ningún otro influjo autoriza a incluir la moral del mazdeísmo entre los precedentes de la moral que profesamos. La religión del Zend-Avesta, no sólo perdió en Maratón y Salamina la fuerza necesaria para propagarse e influir en los destinos del mundo, sino que ni aun supo persistir dentro de sus propias fronteras, y fue barrida de ellas al primer empuje de proselitismo del Corán, para arrinconarse en las semi-ignoradas regiones donde aún prolonga su lánguida agonía. — La evocación de Zoroastro no tiene, pues, más oportunidad que la de Confucio y Buda.
Análogas razones invalidan la cita del Egipto, cuya intervención veneranda negocia también el distinguido orador, para que le auxilie con la moral del Libro de los muertos. — Aquí el contacto es evidente, por ambas fases de los orígenes cristianos: evidente el contacto del pueblo de Israel con el imperio de los Faraones, y por tanto muy presumible la influencia de la tradición egipcia en el espíritu de la ley mosaica; y evidente el contacto del pensamiento griego, desde Pitágoras o desde antes de Pitágoras, con la enseñanza de los sacerdotes del Nilo. Pero estas vinculaciones quedan incluidas entre las de la doctrina de Jesús con la antigüedad hebrea y helénica, punto que hemos de considerar en breve llevados por los pasos de nuestro replicante. Si Cristo se relaciona con los adoradores de Osiris, será por intermedio de Moisés; y si el cristianismo primitivo se asimila elementos de procedencia egipcia será por intermedio de los pensadores griegos, y singularmente del neo-platonismo de Alejandría.
Lo que cabe preguntar desde luego es si la originalidad y virtud de la moral cristiana, como ley de amor extendida a todos los hombres, ha podido venir del seno del Libro de los muertos; y para esta pregunta la respuesta negativa se impone con absoluta certidumbre, siendo indudable que lo que la tradición de los egipcios haya proporcionado para la constitución del dogma cristiano, podrá referirse a la parte teológica o teogónica, pero nunca al espíritu y la expansión de la moral, que aquel pueblo de formulistas y canonistas, con su inmovilidad hierática y su egoísmo desdeñoso y estrecho, jamás hubiera sido capaz de infundir, por su propia eficacia, en el organismo de una fe apta para propagarse e imponerse al mundo.
Vea, pues, nuestro estimable antagonista cómo podíamos habernos ahorrado este paseo por Oriente. No es en aquellas civilizaciones donde se encendió, para la nuestra, el fuego de la caridad. No será allí donde sea posible hallar argumentos que menoscaben la grandeza de la obra de Jesús ni la originalidad de su moral, como títulos para nuestra gratitud y glorificación. — Y esta razón decisiva nos exime de entrar en argumentos de otro orden, y juzgar el árbol por sus frutos, según enseña el Evangelio: el valor de la doctrina por los resultados de la aplicación; y mostrar a la China de Confucio momificada en el culto inerte de sus tradiciones; al Tíbet y la Indo-China de Buda durmiendo, bajo el manzanillo del Nirvana, el sueño de la servidumbre; a la Persia de Zoroastro olvidada de su originalidad y su grandeza, para echarse a los pies del islamismo; y a la Europa y la América de la civilización cristiana, manteniendo en alto la enseña capitana del mundo sobre quinientos millones de hombres, fortalecidos por la filosofía de la acción, de la esperanza y de la libertad.
Mañana relacionaremos la idea cristiana de la caridad con sus inmediatos precedentes: la ley hebrea y la moral helénica, y examinaremos si en este terreno tiene mejor éxito la dialéctica del doctor Díaz.
__________

III
Los orígenes históricos de la caridad
(Continuación

Admiremos, ante todo, los contradictorios resultados a que lleva la pasión de la polémica. Es indudable que, para quien se proponga negar la originalidad de Jesús, significa una posición mucho más fuerte colocarse dentro del Antiguo Testamento y tender a demostrar la identidad de su espíritu con la moral cristiana, que remontarse, en busca de inoportunos precedentes, a Confucio, Buda y Zoroastro. Pero como el interés es amenguar a toda costa la fama histórica de Jesús, y como el Antiguo Testamento está demasiado vinculado con Jesús para que allí pueda reconocerse cosa buena siendo el fundador del cristianismo tan insignificante y tan nulo, nuestro replicante presenta lo que debiera haber sido la parte principal de su argumentación, en esta forma displicente y casi despectiva: «En los mismos libros del Antiguo Testamento, anteriores a Jesús, hay preceptos de caridad. . . ., etc.».
Los hay, sin duda; y en este punto, no sólo aceptamos el argumento que se nos opone, sino que, antes de refutarlo, lo ampliamos y reforzamos por nuestra cuenta.
La caridad — puede, efectivamente, decírsenos, — estaba toda en el espíritu y la letra de la ley antigua. El amor del pobre, del desamparado, del vencido, es la esencia misma de esa clamorosa predicación de los profetas, que constituye el más penetrante grito de la conciencia popular entre las resonancias de la historia humana. No hay más efusión de caridad en las parábolas del Evangelio que en las sentencias del «Deuteronomio» o en la poesía de los Salmos. La glorificación del esclavo, del humilde, no necesitaba ser revelada por Jesús al pueblo que había probado por sí mismo las amarguras del esclavo, durante la larga noche de su cautiverio.
¿En qué consiste entonces la originalidad moral de la ley nueva? ¿En qué consiste que la caridad deba llevar el sello de Jesús y no el sello de Moisés o Isaías? Apenas aparece necesario decirlo. En que la Ley y los profetas fueron una obra eminentemente nacional, y la obra de Jesús fue una obra esencialmente humana; en que la Ley y los profetas predicaban para su pueblo y Jesús predicaba para la humanidad; en que la caridad de la Ley y los profetas no abrazaba más que los límites estrechos de la nacionalidad y de la patria, y la caridad de Jesús, mostrando abierto el banquete de las recompensas a los hombres venidos de los cuatro puntos del horizonte, rebosaba sobre la prole escogida de Abraham y llenaba los ámbitos del mundo.
La campaña contra la imagen de Cristo levanta por bandera el postulado de que la caridad prevalece sobre las diferencias religiosas; y desconoce que ese mismo postulado a que se acoge, ese mismo principio en que se escuda, pertenecen, por derecho irrefragable, a quien, oponiéndolos a la tolerancia orgullosa de su tiempo, los consagró para siempre, con la hermosa sencillez de sus parábolas, en el ejemplo de «el samaritano y el levita» [3] que minaba las bases de la caridad fundada sólo en la coparticipación de la fe.
Pero abramos campo todavía. Imaginemos que esta extensión universal del espíritu caritativo estuviera ya en germen en los preceptos de la antigua ley y no necesitara sino desenvolverse y propagarse. Aun así, el vínculo por el cual esa escondida virtud de la tradición mosaica se habría comunicado con el mundo y le habría conquistado y redimido, no sería otro que la palabra de Jesús. En Grecia, en Roma, en todo el oriente del Mediterráneo, las colonias judías precedieron en mucho tiempo a las misiones de los apóstoles; pero su espíritu no fue, antes de la propagación del cristianismo, más que un ánfora cerrada, sin trascendencia real en el ambiente. ¡Qué miserable virtud había de tener por sí solo para mover la corriente magnética de las simpatías humanas! La sinagoga sin Jesús es el fariseísmo: el hedor del sepulcro, la hipocresía de la fórmula. Jamás pudo surgir de almas de fariseos la redención de la humanidad. Lejos de cooperar desde sus reductos a la obra histórica del cristianismo, la ortodoxia judía, que sacrificó al Reformador en nombre de la ley, fue el mortal enemigo que hubo de vencer la fe naciente, no ya fuera, sino dentro mismo de su seno; y el cristianismo necesitó romper los últimos lazos que le sujetaban a la tradición para no perecer consumido por su sombra: como habría perecido, sin duda, si el genio propagador y humanitario de San Pablo no le arrancara de aquella atmósfera de muerte, separando, según el precepto del Maestro, el vino nuevo de las odres que le hubieran agriado.
Cabe aún una última objeción, — si es que puede llegarse a la última objeción cuando se tiene enfrente la pertinacia imperturbable de las opiniones sistemáticas. Jesús no se levanta sobre la planicie del fariseísmo como montaña aislada y súbita, a manera de los conos volcánicos. Anhelos e impulsos de reforma; tendencias inconexas, pero inconscientemente convergentes en el sentido de comunicar más efusión de amor al espíritu de la caridad, más amplitud y fuerza íntima al sentimiento religioso, más extensión humanitaria a la idea de la solidaridad social, se agitaban, con la recrudescencia de las esperanzas mesiánicas, en torno de la sinagoga; y en ese desasosiego presagioso el maestro de Nazaret no fue el único ni el primero. — Algo aprovecha de este argumento posible el doctor Díaz; y así, aunque con un tanto de incongruencia, — furtivamente deslizado entre su Buda, su Zoroastro y su Confucio,— trae a luz el nombre de Filón, el judío de Alejandría que, simultáneamente o con alguna anterioridad a Jesús, obtuvo de la conciliación del deísmo de su pueblo con la filosofía neo-platónica, una moral inspirada en un alto sentimiento de la fraternidad humana. Demos paso a Filón — y hasta proporcionémosle cortejo, recordando que aun pudo el conferenciante abonar su tesis contraria a la originalidad del cristianismo con nombres que convinieran mejor a su objeto que el de Filón; siendo así que, respecto del pensador alejandrino, nadie duda que permaneció Jesús en incomunicación absoluta, mientras que es sostenible la influencia de los Esenios, con su apartamiento de las observancias exteriores y su sentido semi-cristiano de la caridad; y muy sostenible la de moralistas como Hillel, el rabino de las suaves sentencias, más verdadero precursor de Jesús que el tétrico y adusto Bautista. — Pero ya se refieran los precedentes a la utopía social de los esenios, ya al judaísmo helenizante de Filón, ya a las sentencias de la tradición oral recogida en las páginas de los libros talmúdicos, es indudable que en los últimos tiempos de la antigua Ley cabe encontrar, antes o fuera de la palabra de Jesús, muchos de los elementos en que pueda concretarse la diferencia literal de la ley nueva, respecto de la antigua.
¿Qué dificultad hemos de oponer para reconocerlo quienes no vemos en la obra del fundador del cristianismo cosa divina, materia de revelación, sino obra de genio y monumento de grandeza humana? — Demuéstrese triunfalmente todo ello; ordénense, en dos columnas paralelas, el Nuevo Testamento por un lado, por el otro extractos del antiguo, de los trataos de Filón, y del «Talmud»; señálense las relaciones, las semejanzas, las coincidencias... y después de esto la originalidad de Jesús quedará siendo tan alta que jamás obra humana merecerá a más justo título que su obra el nombre de creación.
Lo que queda dicho al precisar las condiciones que determinan la calidad histórica de los iniciadores y reformadores, define suficientemente el sentido de esa afirmación; que no será paradojal más que para los que se alleguen a estas cuestiones con la estrechez del criterio legista, apegado a la ruindad de la letra, incapaz de la mirada que desencarna el alma de los acontecimientos y las cosas.
El genio es esencialmente la originalidad que triunfa sobre el medio; pero esta originalidad en que consiste el elemento específico del genio, no significa la procedencia extratelúrica del aerolito; no excluye, como lo entendería una interpretación superficial, la posibilidad de rastrear, dentro del mismo medio, los elementos de que, consciente o inconscientemente, se ha valido; los precedentes que de cerca o de lejos le han preparado; el cultivo que ha hecho posible la floración maravillosa. Lo que sobrepuja en el genio todo precedente, lo que se resiste en el genio a todo examen, lo que desafía en el genio toda explicación, es la fuerza de síntesis que, reuniendo y compenetrando por un golpe intuitivo esos elementos preexistentes, infunde al conjunto vida y sentido inesperados, y obtiene de ello una unidad ideal, una creación absolutamente única, que perseverará en el patrimonio de los siglos; como la síntesis química obtiene de la combinación de los elementos que reúne, un cuerpo con propiedades y virtudes peculiares, un cuerpo que no podría definirse por la acumulación de los caracteres de sus componentes.
Así, en el arte, como en la ciencia, como en la creación moral. — Todo Shakespeare puede ser reconstruido con autores que le precedieron, para quien sólo atienda a los argumentos de sus obras; y en cuanto a la originalidad literal, dos mil entre seis mil versos suyos son remedos o reminiscencias; pero no es sino Shakespeare quien, con ese material ya empleado, impone a la admiración eterna de los hombres Romeo y Julieta, Hamlet, Macbeth, Otelo.
Y hemos de ver más adelante que cuando se trata de la iniciativa de revoluciones morales, las ideas — en cuanto este nombre designa la simple noción intelectual — son, no menos que en el arte, elemento secundario, y la personalidad viviente del reformador, la personalidad que siente y obra, es casi todo. Las ideas que el análisis puede disociar en la doctrina de Jesús se hallaban en la ley mosaica, en los Profetas, en el «Eclesiástico», en Hillel, en Antígono de Soco, en Filón, en el Bautista; pero sólo Jesús, sólo su fuerza sublime de personalidad, obtiene de esos elementos flotantes, dispersos o inactivas, esta síntesis soberana: la moral y la religión de veinte siglos, el porvenir del mundo, la regeneración de la humanidad.
Toda argucia fracasa ante la sencillez formidable de este hecho: cualquiera otro nombre a que quisiera vincularse la gloria de la caridad, entre los que hemos citado, sólo tendrá tras sí o el olvido o una fama sin calor ni trascendencia activa en la realidad de lo presente; y el nombre de Jesús es, y seguirá siendo durante un porvenir cuyo límite no se columbra, el núcleo del proselitismo mis fervoroso, más expansivo y mis avasallador de que haya ejemplo en la memoria de los hombres.
__________

IV
Los orígenes históricos de la caridad
(Conclusión)

Empezaremos hoy agradeciendo al doctor Díaz que nos proporcione ocasión de respirar por una hora el aire que circula entre los mármoles del Acrópolis y sacude las ramas de los olivos de Minerva. Siempre es grata esta peregrinación a que nos invita. De aquella parte vino lo más noble de nuestro patrimonio intelectual: ciencia, arte, investigación metódica, sentido de lo bello.— ¿Vino también de allí un ideal de amor caritativo que, excediendo de la extensión de la ciudad -y de la raza, y trascendiendo de la esfera del pensamiento- abstracto al sentimiento y a la acción, volviese vana la enseñanza del Redentor del mundo?
Examinemos la nueva provisión de citas de nuestro estimable replicante. — Procede descartar, desde luego, la que se refiere (de modo general y sin abonarse concretamente la oportunidad de la cita) a las sentencias que en las epopeyas- de Homero y los poemas de Hesiodo reflejan las ideas de conducta que gobernaban el espíritu de aquellas sociedades en tiempos primitivos y semi bárbaros, caracterizando un sentido moral que fuera absurdo parangonar con el que orienta la marcha de nuestra civilización, [4] La moral de Pitágoras, si señala un nivel más alto, no pasa de especulación filosófica a ley de conducta, sino en la forma de organización clausurada y conventual, necesariamente efímera en un pueblo a cuyas más íntimas condiciones repugnaba y que pronto prefirió volverse a atender, del lado de los sofistas, el juego vano, pero alegre y audaz, de las ironías dialécticas. — Más sentido y substancia hay, sin duda, en el recuerdo de Sócrates, por quien un ideal superior al recibido de la tradición aparece a! aire libre de la propaganda.
Nadie puede negarse a reconocer en la esencia de la doctrina de Sócrates elementos comunes con los que imprimieron carácter a la revolución moral del cristianismo. — Sánete Socrate, ora pro nobis, rezaba el viejo Erasmo. — Emancipando la moral de la tradición y la costumbre, para fundarla sobre la íntima potestad de la conciencia, Sócrates anticipaba en cierto modo la reivindicación cristiana de «el espíritu y la verdad», antepuestos a la autoridad tradicional de la ley. Oponiendo al egoísmo receloso de la ciudad antigua, aquel vislumbre de sentimiento humanitario que inspira las palabras que nos ha trasmitido Cicerón: «No soy de Atenas: soy del mundo», anunciaba el sentido de cosmopolitismo con que los estoicos prepararían el escenario del imperio romano a la propaganda de !a idea cristiana. Sellando su amor de la verdad con la resolución del sacrificio, daba el ejemplo del testimonio sublime de los mártires, de que el cristianismo recibiría su prestigio y su fuerza.
Pero si injusto sería desconocer la gloria de estos precedentes, aun más injusto sería exaltarla hasta el punto de anular por ella la originalidad de Jesús. Desde luego— y esto bastaría a nuestro propósito — lo que entendemos por caridad no tiene marco que ocupar en la doctrina socrática. El sentido cristiano de la caridad es el bien practicado sin condiciones: aun a cambio del mal recibido, y aun con la presunción de la ingratitud del mal. Y la moral de Sócrates nunca pasó de la noción de justicia que se define activamente por la retribución del bien con el bien, y que frente al mal sólo prescribe la actitud negativa de no retribuirlo con el mal. No es, en lo que tiene de activo, más que la relación armoniosa que el maravilloso instinto plástico de la fábula griega había personificado en las tres Gracias: la que concede el beneficio, la que lo recibe y la que lo devuelve. Las Gracias formaban un grupo inseparable y la tercera nunca quedó aparte de las otras.
Esta consideración sería suficiente — insisto en ello — para eliminar la oportunidad de la cita; pero aun cuando se concediera que la enseñanza recogida por Jenofonte y por Platón entrañase una moral tan alta como la que se propagó desde las márgenes del Genezareth, siempre quedaría subsistente la diferencia esencialísima que se refiere a la eficacia y la extensión de ambas iniciativas morales. Por más que Sócrates predicase en la plaza pública y hablara al pueblo en el lenguaje del pueblo, su reforma nacía destinada a no prevalecer sino en las altas regiones del espíritu. Su ley moral partía de la eficiencia del conocimiento; de la necesidad de la sabiduría como inspiración de la conducta; y esta concepción aristocrática, que limitaba forzosamente la virtud a un tesoro de almas escogidas, llevaba en sí misma la imposibilidad de popularizarse y universalizarse. — De Sócrates no hubiera podido surgir jamás, para la transformación del mundo, una pasión ferviente ni un proselitismo conquistador.
Instituyó sí una orientación filosófica perdurable, un fundamentó racional y metódico que perseveró en las construcciones de la ciencia helénica; y que, en la relación de la moral, produjo ideas que, en Platón y sus discípulos, se elevan a menudo a una alta noción de la solidaridad humana y a conceptos no distantes de la caridad; desenvolviendo esa teoría de amor que había de ser el más eficaz elemento que hallaría el cristianismo naciente para asimilarse y apropiarse la obra de la filosofía. Pero nunca esta moral trasciende del ambiente de la escuela y se levanta en llama capaz de inflamar y arrebatar las almas, determinando una revolución que modifique los moldes de la realidad social y convierta sus principios en sentido común de los hombres. Nada era menos conciliable con la íntima serenidad del genio griego que el instinto de la propaganda moral apasionada y simpática, de donde nacen los grandes movimientos de reforma social o religiosa.
En el espíritu romano — tributario, como es bien sabido, del griego, en todo lo que no surgió de su ruda y soberbia espontaneidad, — el hecho histórico es que la caridad no tiene, antes del auge del estoicismo, precedentes más intensos ni extensos, en la teoría ni en la conducta, que los que cabe hallarle dentro de Grecia; a pesar de los conceptos puramente abstractos, sin fuerza de propaganda y realización, que — como el chantas generis humani ciceroniano — puedan entresacarse para demostrar la oportunidad con que nuestro replicante haya procedido en sus citas de Cicerón, Horacio y Lucrecio. Y dejemos de lado la extravagancia de incluir al liviano y gracioso espíritu de Horacio, sólo porque haya hablado alguna vez de austeridad y de virtud, entre los educadores y propagandistas morales; que es como si a alguien se le ocurriera retratar a Lord Byron con el uniforme del «Ejército de Salvación»...
Llegan las vísperas de la regeneración del mundo. La filosofía clásica parece aspirar, en aquella expectativa inconsciente, a un sentido más activo y revolucionario, que la convierta en fuerza de sociabilidad y en inspiración de la voluntad individual; y sobre el desborde de todas las abyecciones y todas las concupiscencias, se propaga la moral a que el conferenciante alude con los nombres de Epíteto, Séneca y Lucano: se propaga la moral del estoicismo, por quien la escuela adquiere ciertos visos de religión; por quien el convencimiento asume ciertos caracteres de te; por quien la razón teórica tiende a infundirse y encarnarse en la eficiente realidad de la vida. — El estoicismo trajo como fermento de su moral la idea más alta que se hubiera profesado nunca, de la igualdad de los hombres: lo mismo en la relación del ciudadano al extranjero que en la del señor al esclavo: preconizó la dignidad del dolor; exaltó la aprobación de la conciencia sobre los halagos del mundo; y produjo su magnífica flor de grandeza humana en el alma perfecta de Marco Aurelio. — ¿Con qué conquista positiva, con qué adelanto tangible en la práctica de la benevolencia y la beneficencia, contribuyó, entretanto, el estoicismo al advenimiento de la caridad?... Tal vez con algún alivio en la suerte del esclavo cuando el señor era estoico; tal vez con algún influjo en las modificaciones de la legislación para mitigar las diferencias sociales; pero ningún resultado práctico nació del estoicismo que, ni remotamente, se hallara en proporción con la teoría ni prometiese en él la aptitud de realizarla por sus fuerzas. — Faltaban a aquella última y suprema fórmula de la moral pagana el jugo de amor y la energía comunicativa; y su virtud apática, su deber de abstención y resistencia, capaces de suscitar dechados de austeridad individual, pero ineptos para remover el fondo de la conciencia común y arrancar de ella el ímpetu de una reforma, permanecían con la inmovilidad del mármol ante el espectáculo de aquel orden moral que se disolvía y de aquel mundo que se desmoronaba. Después, como antes, de los estoicos, el pueblo no tuvo norma que seguir del lado de la filosofía: en el espíritu del pueblo la filosofía había destruido y no había edificado, y la corrosión del escepticismo, que apresuraba la fuga de los dioses, no se reparaba con ninguna afirmación que viniese a llenar el vacío de las conciencias sin gobierno y a retemplar la fibra enervada de los corazones.
Esto es todo cuanto el mundo clásico ofrece como precedentes del sentimiento cristiano de la caridad.— La dominación espiritual de Grecia dio a la unidad romana el resplandor de las ideas, la selección de las costumbres, el timón del criterio, la aguja magnética del gusto; pero no le dio la regeneración moral. Encarézcanse en buenhora los elementos con que el espíritu de Grecia contribuyó a desenvolver y dejar constituido en organismo cabal y poderoso el germen de la idea cristiana, desde que este germen tomó vuelo hacia Occidente. Váyase aún más allá, y señálese en la excitación que concurrió a fomentarlo y madurarlo dentro de su propio terruño, la parte que quepa atribuir a las influencias helénicas que hubieren alcanzado a penetrar en el ambiente de Judea por medio de los prosélitos paganos y, si se quiere, de la misma escuela helenizante de Egipto. Todo lo que se diga no alterará la verdad de que la célula central, el germen precioso, donde está la fuerza de vida sin cuya virtud la más pingüe tierra nunca dará de sí un tallo de hierba, vino de otra parte y no tenía en el espíritu de la civilización greco-romana, cosa capaz de sustituirlo.
No he de ser yo quien propenda a amenguar la autoridad con que Grecia preside en lo más bello y más sólido de nuestro pensamiento. Aquel pueblo único produjo para la humanidad su obra cien veces gloriosa; y ella dura y durará por los siglos de los siglos. Sin la persistencia de esta obra, el cristianismo sería un veneno que consumiría hasta el último vestigio de civilización. Las esencias más salutíferas, los específicos más nobles, son terribles venenos, tomados sin medida ni atenuante. Es una gota de ellos lo que salva; pero no por ser una gota deja de ser la parte esencial en la preparación con que se les administra. Lo que en la redoma del farmacéutico da el olor aromático, el color, la eficacia medicinal, la virtud tónica, es a menudo una gota diluida en muchas partes de agua. El agua fresca y preciosísima, el agua pura de la verdad y la naturaleza, es lo que Grecia ha suministrado al espíritu de nuestra civilización. —Agradezcamos esta agua; pero no desconozcamos por eso la gota de quintaesencia que la embalsama, y le da virtud de curar, y la guarda de que se corrompa.
Ambos principios han llegado a conciliarse, más o menos armoniosamente en la complexidad de nuestro espíritu, en nuestro sentimiento de la vida; pero, en cuanto a su origen, ni pudieron brotar juntos, ni era dable que se lograsen sino a condición de crecer en medios diferentes, adecuados a las respectivas leyes de su desarrollo. La obra de Grecia, no sólo no arraigó en la conciencia humana el sentimiento de la caridad, sino que implícitamente lo excluía. Cada civilización, cada raza considerada como factor histórico, son un organismo cuyas fuerzas convergen necesariamente a un resultado que, por naturaleza, excluye la posibilidad de otros bienes y excelencias que aquellos que están virtualmente contenidos en el principio de su desenvolvimiento. No se corona el rosal con las pomas del manzano; no tiene el ave de presa el instinto de la voz melodiosa; ni a las razas que recibieron el don del sentimiento estético y la invención artística, fue concedida la exaltación propagadora en materia de moral y de fe. La obra de Grecia era el cultivo de la perfección plástica y serena: la formación de la criatura humana noble, fuerte, armoniosa, rica de facultades y potencias para expandirse, con la alegría de vivir, en el ambiente luminoso del mundo; y en la prosecución de esta obra, el débil quedaba olvidado, el triste quedaba excluido, la caridad no tenía sentido atendible ni parte que desempeñar. Donde la libertad, no acompañada por un vivo sentimiento de la solidaridad humana, es la norma suprema, el egoísmo será siempre la sombra inevitable del cuadro. La compasión, nunca muy tierna ni abnegada, ni aún entre los vinculados, por los lazos de la ciudadanía, tocaba su límite en la sombra donde habitaban el esclavo y el bárbaro.
Un día, se presentó en el Areópago de Atenas, un judío desgarbado y humilde, que hablaba, con palabras balbucientes, de un dios desconocido, de una ley ignorada, de una era nueva... Su argumentar inhábil hizo sonreír a los filósofos y los retores, iniciados en los secretos de la diosa que comunica los dones de la razón serena y de la irresistible persuasión. El extranjero pasó; ellos quedaron junto a sus mármoles sagrados, y nadie hubiera podido hacerles comprender entonces por qué, con la dirección moral de su sabiduría, el mundo se había rendido a la parálisis que le mantenía agarrotado bajo la planta de los Césares, y por qué Pablo de Tarsos, el judío de la dialéctica torcida y la palabra torpe, llevaba consigo el secreto de la regeneración del mundo.
__________

V
La personalidad en los reformadores morales

Hemos examinado, una por una, las pruebas históricas que se nos oponían, y hemos demostrado la inoportunidad de todas ellas: ya por referirse a influencias que no alcanzan al ambiente de nuestra civilización, ya por aludir a sistemas morales inferiores a la idea cristiana del deber o que carecieron de aptitud de proselitismo y realización. Todo cuanto puede concederse es que preexistiera, en las fórmulas de la moral pagana, el concepto intelectual de la caridad, de manera más o menos aproximada a la extensión humanitaria y a la categoría moral de deber imperativo, que dio a aquel concepto la doctrina cristiana. — Y ahora: ¿por qué los que,
dentro del paganismo, o dentro de las tendencias más o menos divergentes de la sinagoga, llegaron intelectualmente al principio del amor caritativo, no dejaron tras sí más que indiferencia o ecos vanos y estériles, y sólo Jesús produjo la revolución moral que le da derecho imprescriptible a la posesión y a la gloria del principio?
Porque una cosa es formular ideas y otra muy distinta sugerir y propagar sentimientos.
Porque una cosa es exponer la verdad, y otra muy distinta entrañarla en la conciencia de los hombres de modo que tome forma real y activa.
Lo primero es suficiente en los descubrimientos e invenciones de la ciencia; lo segundo es lo difícil y precioso y lo que determina la calidad de fundador, en los dominios de la invención moral.
Las revoluciones morales no son obra de cultura sino de educación humana; no se satisfacen con revelar una idea y propagarla, sino que tienen como condición esencialísima suscitar un entusiasmo, una pasión, una fe, que cundiendo en el contagio psíquico de la simpatía, y manteniéndose triunfalmente en el tiempo, concluya por fijarse y consolidarse en hábitos, y renueve así la fisonomía moral de las generaciones.
El mecanismo de la psicología colectiva no es diferente del de la psicología individual; y en la una como en la otra, para que la idea modifique el complexo viviente de la personalidad y se haga carne en la acción, ha menester trascender al sentimiento, infalible resorte de la voluntad: sin cuyo calor y cuya fuerza la idea quedará aislada e inactiva en la mente, por muy claro que se haya percibido su verdad y por muy hondo que se haya penetrado en su lógica.
Los grandes reformadores morales son creadores de sentimientos, y no divulgadores de ¡deas.
La moral de Séneca el estoico se levanta casi tan -alto como la del Evangelio; pero Séneca no sólo dejó inmóvil e indiferente el ánimo de sus contemporáneos, sino que su moral, falta del calor que se une a la luz intelectual de la convicción para refundir el carácter, no impidió que la conducta del propio Séneca siguiese el declive del egoísmo abyecto de su tiempo. — Era la suya «moral muerta», como diría Ribot.
¿Cuál es, entonces, la condición necesaria para inflamar este fuego del sentimiento, con que se forjan las revoluciones morales? — Ante todo, que el reformador empiece por transformar en sí mismo la idea en sentimiento: que se apasione y exalte por su idea, con la pasión que arrostra las
persecuciones y el martirio; y además, que demuestre la constancia de este amor por medio de sus actos, haciendo de su vida la imagen animada, el arquetipo viviente, de su palabra y su doctrina. E¡ verdadero inventor de una idea en el mundo moral es, pues, el que primero la transforma en sentimiento propio y la realiza en su conducta.
Pero aun no son suficientes esas dos condiciones para que la iniciativa del apóstol alcance la virtualidad que la convierte
en substancia de los hechos históricos: ya que puede el apóstol apasionarse por su idea, y rendirle la vida en holocausto, y haberla hecho carne en su conducta, y a pesar de ello na dejar en torno de su nombre masque silencio y soledad; sino que la palabra y los actos del reformador han de tener la virtud comunicativa, el irresistible poder de sugestión, el don simpático que solemos llamar prestigio y que hace que, dejando de ser aquellos actos una excepción individual, se difundan por la imitación y el ejemplo: de donde concluiremos definitivamente que el verdadero inventor de una idea, con relación al mundo moral, es el que la transforma en sentimiento, la realiza en conducta y la propaga en ejemplo.
Considerada a esta luz, la personalidad del fundador del cristianismo asume, con preeminencia incontestable, la representación del ideal moral que selló con su martirio. Es por él por quien la caridad desciende de la región de las ideas y se convierte en sentimiento universal y perdurable; es por él por quien inflama los corazones para traducirse persistentemente en acción, y reserva un lugar, en el organismo de la ciudad, para el hospital, el asilo, el refugio de ancianos, la casa de huérfanos. Apreciando de esta manera la magnitud de su obra, es como se tendrá la medida de su originalidad sublime.
No fue otra la originalidad de Buda en su medio. Cuanto hay de teórico y doctrinario en su enseñanza preexistía, y era el fondo de los libros sankias y vedantas; pero por e! se transformó en sistema activo, en revolución social, en proselitismo religioso.
Concretaremos de manera más simple y breve lo que va expresado, si decimos que lo que importa en el origen de las revoluciones morales es, ante todo, la personalidad real y viva del reformador: su personalidad y no, abstractamente, su doctrina.
El don de atraer las almas, que infundió la palabra de Jesús en el núcleo humilde de sus primeros adeptos, hasta el punto de darles, con esta vocación propagandista, la fuerza necesaria para resistir el peso de un imperio y una ciencia hostiles—como la burbuja de aire que, por su fuerza infinita de expansión, equilibra el peso de la columna atmosférica: esta eficacia misteriosa y nunca igualada, no venía directamente de la doctrina del Maestro, sino, ante todo, de la maravillosa sugestión de su personalidad: de la impresión imborrable y fascinadora que dejó en el espíritu de su pobre cohorte: de la locura de amor que supo inflamar en torno suyo.
Este era el talismán incontrastable que aquel grupo de hombres sin malicia llevaba consigo. — La personalidad del Maestro, viva en su memoria y en su corazón; la doctrina, propagada en alas de ese recuerdo fervoroso, de esa onda magnética de sugestión persistente: tal es el secreto de aquel triunfo único en lo humano: de esta manera fue regenerado el mundo.
No tendrá clara idea de la psicología de las revoluciones morales el que no conceda todo el valor que deba atribuírsele a este factor importantísimo de la personalidad.
Sócrates mismo — con no haber sido un fundador moral en el sentido de Jesús o de Buda — debió la mayor parte de su influencia real, no tanto a la profesión de una doctrina determinada y concreta — puesto que fue mucho más lo que sugirió que lo que significó y concretó — cuanto a la atracción que supo ejercer en torno suyo, la persistencia que acertó a infundir en la impresión causada en el ánimo de los que le rodeaban, por la sugestión de su palabra y el modelo de su vida.
Hay, dentro mismo del escenario de los orígenes cristianos, un interesante ejemplo de lo que decimos. El influjo de la personalidad del fundador es hecho tan esencial, que un hombre del genio y la asimilación intuitiva de San Pablo, ¿nunca logró compensar del todo la inferioridad en que quedó, en muchos respectos, para con los candorosos discípulos de Galilea, con no haber vivido como ellos en compañía del Maestro; con no haber presenciado por sus propios ojos las escenas de la Pasión; con no haber escuchado por sus propios oídos el Sermón de la Montaña... Bien se echa de ver en San Pablo, a pesar de toda su grandeza, que no estuvo nunca al lado de Jesús.
Y este valor de la personalidad de los reformadores, independientemente de lo que hay de concreto en su doctrina, adquiere singular oportunidad e importancia cuando se trata de evitar el riesgo de juzgarles con lamentable insuficiencia y estrechez, al apreciar los quilates de su originalidad y la eficacia de su influjo.
La personalidad del genio es un elemento irreductible y necesario en la misteriosa alquimia de la historia. — Hay algo de inexacto, pero hay mucho de verdadero, en la teoría de los héroes de Carlyle. — La fatalidad de las fuerzas naturales; la acumulación de las pequeñas causas; la obra obscura de los trabajadores anónimos; la acción inconsciente de los instintos colectivos, no excluyen el dinamismo peculiar de la personalidad genial, como factor insustituible en ciertos momentos y para ciertos impulsos; factor que puede ser traído, si se quiere, por la corriente de los otros; fuerza que puede no ser sino una manifestación o concreción superior de aquellas mismas fuerzas, tomando conciencia de' sí, acelerando su ritmo y concentrando su energía; pero que, de cualquier modo que se la interprete, responde a una necesidad siempre renovada y tiene significado sustantivo. [5]
No se explican los impulsos enérgicos de innovación que responden a una norma ideal orgánica, sin la conciencia de un grande hombre; no se explica el origen de la caridad cristiana sin el corazón y la voluntad de un Jesús. Por eso, los que se empeñan en desconocer la realidad histórica de esta sublime figura, los que niegan la existencia personal de Jesús, no reparan en que su tesis, huyendo de aceptar lo que llaman el milagro de una personalidad tan grande, incide en la suposición de un milagro mayor: el de una obra tan grande realizada por personalidades relativamente tan pequeñas como las que quedan en el medio desde el cual se propaga el cristianismo, si se elimina la personalidad del fundador. [6]
Exclúyanse — si se quiere, — por legendarias o dudosas, de la vida de Jesús, toda determinación biográfica, toda circunstancia concreta: el nacimiento en Betlem o en Nazaret, la visita al Bautista, el grupo de pescadores, la crucifixión en el calvario. . . y siempre quedará subsistente la necesidad psicológica de la existencia de la personalidad capaz de haber dado el impulso genial, la forma orgánica de los elementos que compusieron la doctrina, e inflamado el fuego del proselitismo. Y siempre subsistirá además la noción fundamental del carácter de esa personalidad, testimoniado por la índole de su obra, de su creación, de su ejemplo, tal como éste toma formas vivas en los actos de sus discípulos y en la moral que prácticamente instituyeron. Aseguradas la existencia personal y la sublimidad del carácter, todo lo demás es secundario. Para la justicia de la glorificación, hay bastante con ello. La imagen que, con más o menos probabilidades de exactitud plástica, recuerda esa existencia personal, lleva en sí títulos sobrados a perdurar en la veneración de la posteridad. Si no es efigie, es símbolo. Si no es retrato, es figuración legitimada por el amor de cien generaciones.
Una vez más: las ideas, como agentes morales, sólo cobran eficacia en el caliente regazo del corazón y la voluntad humanos; y el corazón y la voluntad han de empezar por tomar formas personales en el carácter vivo de un hombre, de un apóstol, de un iniciador, para que, instituido con el modelo el ejemplo, se propague a la personalidad de los otros.
Y esto nos lleva como de la mano a examinar lo que haya de substancia en ese aparatoso concepto de caridad científica, que caracteriza y expone nuestro replicante para coronar los argumentos históricos de su conferencia, y con el cual se pretende fundar la desvinculación entre la caridad que hoy se profesa y practica, y el legado inmortal del mártir del Calvario.
__________

VI
El sofisma de la «caridad científica»

Cualquiera que sea el fundamento que, según las distintas concepciones morales, se reconozca para la idea de la caridad como deber humano, y ya se le dé por origen un dogma religioso, ya una ética espiritualista, o un criterio de utilitarismo, esa idea ha de pasar, de todos modos, a ser sentimiento y voluntad, si aspira a convertirse en realidad psicológica y social persistente. — Sentado esto, examinaremos si es posible rechazar, en nombre de determinada teoría del deber caritativo, la solidaridad con la obra de Jesús.
No sería necesario un análisis prolijo para encontrar en la idea de la caridad que surge at litteram de la enseñanza evangélica, mucho que rectificar, mucho que circunscribir, y por lo tanto, reales diferencias que la separan del concepto de aquella virtud a que se alude cuando se habla de una caridad que tiene por norma la utilidad común y lleva impreso el sello de la ciencia. — Como nacida de la exaltación inspirada y absoluta que es, por naturaleza de las cosas, el involucro ígneo de todas las grandes ideas que nacen, — a la manera del planeta envuelto en fuego antes de consolidar su corteza, — la idea de la caridad surgió del espíritu de su autor ardiendo en llamas que excluían la posibilidad de toda consideración relativa. Su concepción del bienhacer era el sacrificio de sí mismo sin límites ni diferencias. La pobreza no sólo aparecía a sus ojos como objeto de simpatía, y de piedad, sino como supremo objeto de deseo y como la única condición conciliable con la práctica de la virtud. Quien no lo diera todo, no podía entrar en el número de los discípulos, ni en el reino de los cielos. En el mendigo se glorificaba la imagen viva de la santidad. La norma de organización social era el comunismo ebionita, tal cual se realizó, con paradisíaco encanto, pero tan efímeramente como todas las organizaciones comunistas, en la primera sociedad cristiana de Jerusalén.
¿Dejará por eso Jesús de ser el fundador humano de la caridad? ¿Dejará de pertenecerle la revelación del sentimiento, la iniciativa del ejemplo eficaz? ¿Se ha suscitado otro principio por ministerio de la ciencia? ¿Convergen las corrientes del mundo moral a otro polo?
Sería necesario confundir lamentablemente los términos para atribuir ese carácter a las conquistas de la sabiduría. La ciencia no ha sustituido un principio a otro principio. La caridad que se dispensa en nuestros hospitales no es otra que la que fue enseñada en la parábola de Lázaro el mendigo y en la del lisiado del camino de Jericó. El signo veinte veces secular permanece en lo alto. Lo que la ciencia ha hecho es depurar el concepto, encauzar el sentimiento, organizar la práctica, asegurar los resultados. Y así, en las sucesivas manifestaciones de esta obra, encontrará la ciencia, para el ejercicio de la caridad, otros fundamentos y otras razones que
los que sólo nacen de la igualdad fraternal en el seno de un amoroso Padre; reivindicará contra la negación absoluta de la propia personalidad, el principio del libre y armonioso desenvolvimiento de todas nuestras facultades capaces de perfección; completará la armonía de los afectos altruistas con el amor de sí mismo, que es el necesario antecedente de aquellos afectos y su límite y copartícipe en el dominio de la obligación moral; demostrará que la caridad practicada sin discernimiento es una influencia desmoralizadora, y que el sacrificio inconsulto de los buenos no tendría más resultado que el triunfo y la supervivencia de los malos; enseñará a proporcionar la caridad a su objeto, establecerá para su práctica diferencias, limitaciones, prevenciones; y llegará, finalmente, a asegurar la fructuosidad del beneficio, lo proficuo de la protección, la eficacia del remedio, con todos los recursos que el estudio paciente de la naturaleza pone a disposición de los maravillosos instrumentos de la inteligencia humana.
Pero la piedra angular del edificio, el impulso, el estímulo de la obra, no han surgido de las investigaciones de la ciencia, sino que estaban en el núcleo de nuestra civilización; y el origen inconcuso de este principio esencial de nuestra civilización es el sentimiento propagado y sostenido por el ejemplo del Fundador en la vida de cien generaciones, en virtud de la fuerza moral de imitación que reproduce una creencia, un amor, un ideal de carácter, al través del espacio y el tiempo, como la imitación inorgánica propaga la forma de una onda en el movimiento ondulatorio y como la imitación biológica propaga un tipo individual en la reproducción de las especies.
Y ese sentimiento es y será siempre lo fundamental, lo que impulsa a la obra, lo que determina la acción, lo que mantiene vivo el fuego de la voluntad benéfica; por muchas que sean las modificaciones que el saber y la prudencia instituyan en cuanto a la manera de dirigirlo y aplicarlo.
Valgámonos de un ejemplo sugestivo. La experiencia y la ciencia de la política han depurado, en el siglo transcurrido desde la Revolución que es génesis de la sociedad moderna, el concepto de la democracia y la república; lo han adaptado a una noción más justa del derecho, a un sentido más claro de las condiciones de la realidad; y nuestra idea de la una y de la otra es hoy muy distinta de la que profesaron y ensayaron los hombres del 89. Pero cuando queremos glorificar supremamente aquellas fórmulas de nuestra fe política, es a los hombres del 89 a quienes rememoramos y glorificamos, y son sus fechas históricas las que están universalmente consagradas para el festejo de la libertad; porque, cualesquiera que sean las deformaciones con que las interpretaron, ellos dieron a tales fórmulas el magnetismo, la pasión, que las impuso al mundo: magnetismo y pasión sin los cuales no hubieran pasado nunca de entidades abstractas; magnetismo y pasión que jamás hubieran dado de sí las especulaciones severas de los constitucionalistas, el cálculo habilidoso de los hombres de Estado, capaces de rectificar y corregir, de completar la obra con toques prudentes y oportunos, pero incapaces de encender, como el apóstol, como el mártir, como el héroe, el fuego que arrebata los corazones y las voluntades y renueva el mundo por misteriosa transfiguración.
¿Acaso para que la gloria de una iniciativa persevere vinculada a un nombre, a una personalidad, a un hecho histórico, ha de ser necesario que la humanidad quede inmovilizada después de ellos, sin revisar su legado ni complementar su obra?
En el arranque de las revoluciones morales no es un hombre de ciencia el que encontrará quien apele al testimonio de la historia; sino un hombre, o una cooperación de hombres, de simpatía y voluntad. — No es un Erasmo, es un Lutero, el que realiza una Reforma. — Puede la ciencia anticipar la idea; pero ya queda dicho que si la idea, como quiere Fouillée, es una fuerza, lo debe sólo a sus concomitantes afectivos; y a su vez, si el sentimiento es el motor de las transformaciones morales, lo debe sólo a su absoluta potestad sobre los resortes de la acción.
Es de pésimo gusto esta invocación profética y solemne del nombre de la ciencia fuera de lugar y de tiempo: género de preocupación apenas tolerable en los coloquios famosos de la rebotica de Homais, con que Gustavo Flaubert levantó estas deformaciones caricaturescas de la ciencia en la picota de la sátira.
Ha de darse a la ciencia lo que es de la ciencia, y a la voluntad inspirada lo que pertenece a las inspiraciones de la voluntad.
El hornillo de Fausto producirá maravillosos resultados mientras se atenga a su esfera peculiar y propia; pero no engendrará más que el humúnculus mezquino cuando trate de remedar la obra creadora de la Vida.
La confusión de tan conocidos límites se revela en su plenitud cuando indica el doctor Díaz la justicia de erigir junto al crucifijo, en caso de habérsele dejado subsistente, un retrato de Kant... ¿Qué he de pensar de esta idea novedosa? Sería una ridiculez pedantesca colgar la imagen de Kant de las paredes de los hospitales. Y en verdad que mal podía el ilustrado autor de la conferencia haber escogido nombre más apropiado que el de Kant para poner precisamente de relieve la inconsistencia de este género de contraposiciones, que se fundan en la identificación absurda de lo que no puede identificarse jamás: la obra del pensador con la obra del apóstol; la fórmula abstracta con la iniciativa creadora. Porque Kant personifica, por excelencia, la moral abstraída de todo jugo y calor de sentimiento, vale decir: privada de todo dinamismo eficaz, de toda fuerza propia de realización; y en este sentido ofrece el medio de demostración más palpable que pueda apetecerse para patentizar la diferencia que va de la esfera de la ciencia pura a la esfera de la voluntad inspirada.
El moralista de Koenisberg podría haber vivido tantos miles de años como los dioses de la mitología brahmánica y haber razonado y enseñado otros tantos en su cátedra de filosofía, admirando, según sus célebres palabras, «el espectáculo del cielo estrellado sobre su cabeza y el sentimiento del deber en el fondo de su corazón»; y podría haber hecho todo esto sin que su moral estoica conmoviese una sola fibra del corazón humano ni hiciera extenderse jamás una mano egoísta para un llamado de perdón o para un acto de generosidad.
En cambio, una palabra apasionada y un acto de ejemplo, de Jesús o de Buda, de Francisco de Asís o de Lutero, de Mahoma o de Bab, es una sugestión que convierte en dóciles sonámbulos a los hombres y los pueblos. — «Aquel que ame a su padre o a su madre más que a mí, no venga conmigo»: sólo el que tiene fuerzas para decir esto e imponerlo, es el que funda, es el que crea, es el que clava su garra de diamante en la roca viva de la naturaleza humana. —¿Cuándo adquiriría derecho el retrato de Kant para figurar, frente a la imagen de Jesús, en las salas de las casas de caridad? Cuando la moral de Kant hubiera desatado, como la de Jesús, torrentes de amor, de entusiasmo y de heroísmo; cuando hubiera impulsado la voluntad de sus apóstoles a difundirse para la conquista del mundo, y la voluntad de sus mártires a morir en la arena del Coliseo; cuando hubiera levantado las piedras para edificar hospicios y los corazones para el eterno sursum corda de una fe.
El ejemplo puede encontrarse sin salir de junto al fundador del cristianismo. Ese Filón cuyo nombre citaba el doctor Díaz entre los de los precursores de la caridad cristiana, era lo que Jesús no fue nunca: hombre de ciencia, hombre de sabiduría reflexiva y metódica. Ajustó la tradición hebraica a los moldes del raciocinio griego, y su espíritu condensaba el ambiente de aquella Alejandría donde el saber occidental y el oriental juntaron en un foco sus luces. Y por obra de Filón, la ciencia planteó simultáneamente con las prédicas de Galilea su tentativa de legislación moral, para llegar a resultados teóricamente semejantes. ¿Cuál de ambas prevaleció; cuál de ambas dio fruto que aplacase el hambre de fe y esperanza, del mundo?— El nombre de Filón sólo existe para la erudición histórica, y Jesús gobierna, después de veinte siglos, millones de conciencias humanas.
Nada hay, por otra parte, en las conclusiones de la moderna indagación científica, que, ni aún teóricamente, menos- cabe la persistencia de la obra de Jesús. Si alguna relación debe establecerse entre los resultados de la ciencia en sus aplicaciones morales y sociales, y los principios de la ley cristiana, no es ciertamente la de que los unos anulen o sustituyan a los otros; sino, por el contrario, la relación, gloriosísima para el fundamento histórico de nuestra civilización, de que, buscando la ciencia una norma para la conducta individual y una base para la sociedad de los hombres, no haya arribado a conclusiones diferentes de las que estaban consagradas en la profesión de fe con que se orientó la marcha de la humanidad en el más brusco de los recodos de su senda.
Llámese al lazo social fraternidad, igualdad o solidaridad; llámese al principio de desinterés caridad, filantropía o altruismo, la misma ley de amor se impone confirmando como elementos esenciales de la sociabilidad humana, como substratum de todas las legislaciones durables, los viejos principios con que se ilumina en la infancia el despertar de nuestras conciencias:— «Amaos los unos a los otros». «No hagas a otro lo que no quieras que te hagan a tí». «Perdona y se te perdonará». «A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César». La ley moral adoptada en el punto de partida por iluminación del entusiasmo y de la fe, reaparece al final de la jornada, como la tierra firme en que se realizase la ilusión del miraje. . .—¿Quién no se arroba ante estas supremas armonías de las cosas que parecen más lejanas y discordes? Hay en la inspiración moral, como en la alta invención poética, un género de potencia adivinatoria; y lo característico, en uno como en otro caso, es anticipar por la síntesis alada de la intuición, lo que se recompondrá, tras largos y ordenados esfuerzos, con los datos menudos del análisis. — Aun los extremos, aun los desbordes del sentimiento de la caridad, tal como su excelso autor quiso generalizarlo, y que constituirían un ideal de vida inconciliable con las condiciones de la sociedad actual, pueden considerarse como el sublime anticipo de un estado de alma cuya posibilidad vislumbran en la sociedad de un porvenir muy remoto, las conjeturas de la ciencia; cuando la evolución de los sentimientos humanos y la reducción correlativa del campo del dolor y de necesidad en que quepa hacer bien a los otros, deje en los corazones un exceso libre de simpatía, determinándose así una emulación de desinterés y sacrificio que sustituya a la competencia, todavía brutal, de la ambición y el egoísmo. [7]
No existe, pues, una caridad traída por revelación de la ciencia, que pueda oponerse, como entidad autónoma y substancialmente distinta, a la que hemos recibido de los brazos maternos de la tradición. La caridad es una sola; la caridad, como sentimiento, como voluntad, como hábito, como fuerza activa: la que levanta asilos y recoge limosnas y vela junto al lecho del dolor, no es sino una; y el fundador de esta caridad en la civilización que ha prevalecido en el mundo, es Jesús de Nazaret; y la conciencia humana lo reconocerá y lo proclamará por los siglos de los siglos.
__________

VII
El Signo

Pero aun dejando por encima la significación histórica del fundador del cristianismo, y aun cuando quede demostrado lo indisoluble del lazo que le une a la idea de la caridad, la argumentación que se nos opone encuentra todavía punto en que estribar, para desconocer el respeto que se debe a su imagen. El crucifijo, se arguye, no es Jesús. El crucifijo tiene su significado propio, independiente del mártir ñ quien en él se representa; y es en ese concepto en el que se le repudia y proscribe.
Negamos, desde luego, que cualquier otro simbolismo que quepa atribuir al crucifijo, pueda prevalecer sobre el que intuitivamente surge de su sencilla apariencia. El signo histórico, el supremo símbolo del cristianismo, es y será siempre la cruz. Cuando se busca una imagen, un emblema, que materialice y ponga inmediatamente a los ojos de quien lo mire la idea de la regeneración del mundo, la gran tradición humana del cristianismo, despertando de una vez todas las asociaciones de sentimientos y de ideas que abarca la virtud sugestiva de tan excelsos recuerdos, no se encuentra otra figura que la de los dos maderos cruzados. Y el crucifijo no es más que la última y definitiva forma en el desenvolvimiento iconográfico del signo de la cruz. No importa que el signo completo no surgiera simultáneamente con la expansión y propagación del nuevo espíritu, sino siglos más tarde.
Los emblemas que los primitivos cristianos alternaban con el de la cruz, quedaron sepultados en el seno de las catacumbas, y prevaleció el que recordaba plásticamente el martirio con que fue consagrada la idea. Luego, al instrumento del suplicio se añadió la figuración del cuerpo del mártir, y el signo adquirió su integridad y plenitud expresiva, para que, llegado el despertar glorioso de las artes, lo perpetuasen en metal, en piedra, en madera, en marfil, en tintas de color, los grandes orfebres, los grandes estatuarios y los grandes pintores de una de las más lozanas primaveras del ingenio humano: Benvenuto Gellini, Donatello, Velázquez, Van Dyck ... No se menosprecia con el mote grosero de fetiches estas formas sensibles en que cuaja la savia de idealidad y entusiasmo de una fe secular, desenvolviéndose en el espíritu de las generaciones humanas; a la manera como la imaginación inconsciente que combina líneas y colores en las obras de la naturaleza, remata los laboriosos esfuerzos de un proceso orgánico con la forma inspirada de una flor, con la flámula viva de un penacho de ave. No se inventan, ni reemplazan, ni modifican en un día estos signos seculares: se les recibe de los brazos de la tradición y se les respeta tal como fueron consagrados por la veneración de las generaciones. El crucifijo no estaba en manos de Pablo ni de Pedro, ni sobre el pecho de los mártires del circo, ni en los altares ante los cuales se amansó la furia de los bárbaros. No por eso deja de significar el crucifijo la gloria de tales tradiciones: estuvo, antes de todas ellas, en realidad y carne humana, en la pelada cima del Gólgota. . . y aun cuando no hubiera estado, suya es la virtud de evocarlas y animarlas juntas en el recuerdo de las posteridad.
Pero no se repudia sólo al crucifijo por ajeno a la significación del verdadero espíritu cristiano; se le repudia también por execrable. ¿Y en qué consiste el carácter execrable del crucifijo? Aquí el distinguido conferenciante remonta su oratoria al tono de la indignación, abraza de una síntesis arrebatada el espectáculo de los siglos, y se yergue triunfante con las pruebas de que el crucifijo ha presidido a muchas de las más negras abominaciones de que haya ejemplo en la memoria déla humanidad; desde los excesos de las Cruzadas, hasta las crueldades de las guerras de religión y de las persecuciones de herejes. ¿Qué importa que en su significación primera —se pregunta— simbolizase o hubiese podido simbolizar una idea de amor, de libertad, de redención? El crucifijo propició el ensañamiento de los cruzados contra los musulmanes de Ornar; estuvo en manos de los victimarios de la noche de Saint-Barthélemy: acompañó los desbordes sangrientos de la conquista de América; presenció en las paredes del tribunal del Santo Oficio las sentencias que ahogaban la libertad del pensamiento humano; y es hoy mismo, en los fanáticos de Rusia, el signo que incita a la matanza de los judíos de Bielostock. . . Luego, el crucifijo ha perdido su significación original; la ha desnaturalizado y pervertido, y lejos de ser emblema de salud y de vida, es sólo signo de opresión, de barbarie y de muerte.
No será necesario apurar mucho los ejemplos para de mostrar que con la aplicación de este criterio estrecho y negativo: si ha de entenderse que los grandes símbolos históricos pierden su significado original e intrínseco en manos de quienes los desnaturalizan y falsean en el desborde de las pasiones extraviadas, recordándose exclusivamente, para caracterizarlos, todo lo que se haya hecho de ignominioso y funesto, a su sombra, y nada de lo que a su sombra se haya hecho de glorioso y concorde con su genuina significación moral — no habrá símbolo histórico que quede puro y limpio después de apelarse a la deposición testimonial de la historia- porqué todos rodarán confundidos en la misma ola de sangre, lágrimas y cieno.
La bandera tricolor, el iris de la libertad humana, la enseña victoriosa de Valmy y de Jemmapes, impulsaba, apenas nacida, el brazo del verdugo, y cobijaba con su sombra las bacanales sangrientas del Terror, no menos infames que la matanza de Saint-Barthélemy; y propiciaba después, en las conquistas de Napoleón el grande, las iniquidades de la invasión de Rusia y de la invasión de España; y resucitaba para servir un día de dosel, con la traición del dos de diciembre, a la consagración cesárea de Napoleón el chico. — Luego, la bandera tricolor, el iris de la propaganda revolucionaria, el guión de los ejércitos de Carnot, no es signo de esperanza y de gloria, sino de ferocidad, de opresión y de conquista.
La bandera de Mayo, el cóndor blanco y celeste de los Andes, la enseña gloriosa de San Martín y de Belgrano, militó durante veinte años en los ejércitos de Rozas, y flameaba en Santos Lugares sobre el alcázar de la tiranía, y se encharcaba en sangre en los degüellos de la «Mazorca», y era destrozada a balazos por los hombres libres que defendían el honor de la civilización americana dentro de los muros de Montevideo. Luego, la bandera de Mayo, el palládium de la revolución de América, la enseña gloriosa de San Martín y de Belgrano, está imposibilitada de merecer el homenaje de los buenos, maculada ante la conciencia de la historia, prostituida por lo infinito de la posteridad.
¿A dónde nos llevaría la lógica de este puritanismo feroz? — A la condena inexorable de toda enseña o símbolo que no hubiera sido secuestrado, desde el momento de nacer, dentro de las vitrinas de un museo. — La acción histórica, y el contacto con la realidad, implican para la idea que se hace carne en un emblema, en un señuelo de proselitismo, la profanación y la impureza: tan fatalmente como la exposición al aire libre implica para la hoja de acero la oxidación que la empaña y la consume.
El criterio de simpatía, de tolerancia y de equidad, planteará las cuestiones de muy distinta manera, y las resolverá con más honor para la especie humana. —¿Eran los principios programados en la «Declaración de los derechos del hombre» los que se aplicaban en el instrumento de muerte que hizo rodar mil quinientas cabezas humanas en quince días, y los que amarraban a Francia al despotismo de los cesares?
No, sino absolutamente los contrarios. Luego, la bandera en que se propagó la declaración de los derechos del hombre, la tricolor de las victorias de la libertad, permanece en la entera posesión de su significado y su gloria — ¿Eran los principios sustentados en la revolución de Mayo los que encarnaba la tiranía vencida con la alianza extranjera en los campos de Caseros? No, sino absolutamente los contrarios. Luego el símbolo de la revolución de Mayo, la bandera cuya tradición inspiraba a los enemigos de la tiranía, queda firme y sin mácula en la cumbre de su dignidad histórica. —¿Eran los principios sellados con el martirio del Calvario los que se realizaban en la noche de Saint-Barthélemy, y en el atropello alevoso del cortejo de Atahualpa, y son ellos los que se realizan en las matanzas de judíos de Bielostock? No, sino absolutamente los contrarios. Luego, el signo del Calvario, la imagen del que anatematizó toda matanza, todo odio, guarda ilesa e intacta su significación sublime, para veneración y orgullo de la humanidad.
Sólo con la aplicación de este criterio amplio y ecuánime podrá salvar la justicia histórica una tradición que no se presente enrojecida con la mancha indeleble de las manos de Mácbeth; sólo así podrá instituirse en la memoria de los hombres un Panteón donde se reconcilien todas las reliquias venerandas, todos los recuerdos dignos de amor y de piedad.
Imaginemos que el crucifijo representase, exclusiva o eminentemente, la unidad católica, tal como prevaleció desde el bautismo de los bárbaros hasta la definitiva constitución de las nacionalidades europeas y el impulso de libertad de la Reforma. Aun en este caso, de ninguna manera rehuiría, por mi parte, sostener la tesis afirmativa, en cuanto al respeto histórico que se le debe. Sería el signo que presidió a la asimilación y la síntesis de los elementos constitutivos de la civilización moderna, durante mil años de reacciones y esfuerzos proporcionados a la magnitud de la obra que había de cumplirse. La denigración histórica de la Edad Media es un tema de declamaciones que han quedado, desde hace mucho tiempo, relegadas a los estudiantes de quince años en las clases de Historia Universal. La honda comprensión de las cosas pasadas, con sus consiguientes adelantos de exactitud y de justicia, es una de las imperecederas conquistas del siglo de los Thierry, los Macaulay y los Momsen. Ya no se infaman épocas enteras de la historia del mundo: se las explica y comprende, y eso vale mucho más. La historia no es ya una forma retrospectiva de la arenga y el libelo como en los tiempos de Gibbon y Voltaire. La historia es, o bien un camposanto piadoso, o bien un laboratorio de investigación paciente y objetiva; y en cualquiera de ambos conceptos, un recinto al que hay que penetrar sin ánimo de defender tesis de abogado recogiendo en él, a favor de generalizaciones y abstracciones que son casi siempre pomposas ligerezas, armas y pertrechos para las escaramuzas del presente. Quien tenga desinteresado deseo de acertar, ha de acercarse a ese santuario augusto, purificado de las pasiones del combate, con un gran fondo de serenidad y de sinceridad, realzadas todavía por una suficiente provisión de simpatía humana, que le permita transportarse en espíritu al de los tiempos sobre que ha de juzgar, adaptándose a las condiciones de su ambiente. Las instituciones que han quedado atrás en el movimiento de la civilización, y que ya sólo representan una tradición digna de respeto, — y en su persistencia militante, una fuerza regresiva, — han tenido su razón de ser, y sus días gloriosos, y han prestado grandes servicios al progreso del mundo; y es precisamente en el terreno de la historia donde menos puede vulnerárselas. — Para oponerse a los esfuerzos reaccionarios del clericalismo, no es preciso hacer tabla rasa de la gloria de las generaciones inspiradas por la idea católica, cuando esta idea era la fórmula activa y oportuna; como para combatir las restauraciones imperiales no han menester los republicanos franceses repudiar para la Francia la gloria de Marengo y Austerlitz, y para combatir la persistencia política y social del caudillaje no necesitamos nosotros desconocer la fuerza fecunda y eficaz que representó la acción de los caudillos en el desenvolvimiento de la revolución de América. — ¿Imagina acaso el doctor Díaz que diez siglos de historia humana se tiran al medio de la calle bajo la denominación común de ignominia, ignorancia, crueldad, miseria, rebajamiento y servilismo? — Los tiempos en que él no ve más que un proceso de «degradaciones tenebrosas», son en realidad una esforzada lucha por rasgar, para los gérmenes soterrados de civilización, la dura corteza de los aluviones bárbaros; y es sin duda en el transcurso de esa lucha cuando la acción histórica del cristianismo presenta títulos más incontestables a la gratitud de la posteridad; porque si el naufragio de la civilización fue desastroso, hubiera sido completo sin el iris que el signo de la cruz levantaba sobre los remolinos tenaces de la barbarie; y si el despertar de la cultura intelectual fue difícil y lento, hubiera sido totalmente imposible sin la influencia de ¡a única fuerza espiritual que se alzaba frente a la fuerza bruta, y reservaba, en medio de la guerra universal, un rincón de quietud para la labor de colmena de los escribas monacales, y salvaba el tesoro de las letras y las ciencias antiguas en los códices que, llegada la aurora del Renacimiento, romperían, merced a la invención de Gutemberg, sus obscuras crisálidas para difundirse por el mundo. Relea el doctor Díaz, sin ir más allá, las páginas que el gran espíritu de Taine ha consagrado en su estudio de El antiguo régimen a delinear la estructura de la sociedad anterior a la Revolución; y acaso refrescará muy oportunos recuerdos, y acaso reconocerá la necesidad de modificar buena parte de sus prejuicios y de limitar no pocas de sus abominaciones.
Otro tanto podría decirse en lo que respecta a alguna otra alusión de las que acumula el doctor Díaz en su síntesis de las tradiciones infamantes de la cruz; y singularmente, a la que se refiere a la conquista de América. —¿Todo en la conquista fue oprobio y ferocidad; todo en ella fue abominación y exterminio; y cuanto en ella hubo positivamente de condenable a la luz de la razón serena, ha de imputarse a la sugestión maldita de la cruz? — ¿Por qué recordar, si se aspira a la severa equidad del juicio histórico, que la cruz representó en Cajamarca la sanguinaria brutalidad de la conquista, y olvidar que representó, en Guanahaní, el nacimiento de la América a la vida de la civilización, la primera luz de nuestro espíritu, el pórtico de nuestra historia?— ¿Por qué recordar que estuvo en manos de Valverde para excitar al sacrificio de los indios, y olvidar que estuvo en manos de Las Casas para interponer ante el pecho de los indios un escudo de misericordia? — ¿Por qué recordar que fue, con Torquemada, el signo oprobioso de las iniquidades inquisitoriales, y olvidar que fue en la mente de Isabel la Católica el estímulo para ganar y redimir un mundo? — ¿Por qué recordar al verdugo tonsurado y olvidar al evangelizador capaz del martirio? — ¿Por qué recordar al fraile que mata y olvidar al fraile que muere?
Bien es verdad que para la justicia histórica del elocuente conferenciante, cuyo género de liberalismo recuerda, en esto como en otras muchas cosas, la fórmula absoluta del sectarismo religioso: «fuera de lo que yo creo, no hay virtud ni salvación», el misionero que se arroja a propagar su fe en climas lejanos, no hace cosa mejor que «imponer por la violencia el crucifijo, como un yugo de servidumbre, sobre la cabeza de las razas inferiores». — No lo sospechaba Víctor Hugo cuando, en una página inspiradísima de Los Castigos [8], antes de marcar con el hierro candente de su sátira a los dignatarios del alto clero que agitaban el turíbulo de las alabanzas en la cohorte palaciega del gran corruptor del 2 de diciembre, — entonaba un himno conmovido y conmovedor ante el cadáver del fraile decapitado en las misiones de la China por predicar allí la moral del Evangelio. — La espontaneidad del corazón y el criterio de la equidad consisten en honrar la vocación del sacrificio donde quiera que se la encuentre: bajo la sotana del fraile como bajo la blusa del obrero o la pechera deslumbrante del príncipe; y en glorificar la propaganda de la civilización, cualquiera que sea el abanderado de la gran causa humana: así el pionner que se abisma en el fondo del desierto con el hacha que traspasa los bosques, como el misionero que, con la biblia católica o la biblia protestante en la mano, se acerca a remover la soporosa conciencia de la tribu.
Por lo demás, no es interpretar fielmente el espíritu de los hechos concretar en la significación del crucifijo como emblema histórico, los motivos que han determinado su condena.
Cualquiera otra imagen del fundador del cristianismo, aparte de la que le presenta clavado en la cruz, cualquiera otra imagen: cuadro o estatua, hubiera sido sentenciada indistintamente a proscripción. ¿Es o no cierto? Luego, la condena va dirigida contra la glorificación de Jesús, que la suspicacia jacobina no concibe separada del culto religioso ni admite que pueda interpretarse de manera que allí mismo donde el creyente ve el icono objeto de su veneración, el no creyente vea la imagen representativa del más alto dechado de grandeza humana.
Juan Carlos Gómez acariciaba en su mente profética un pensamiento que ya se ha convertido en realidad. Soñaba que se levantase un día sobre una de las cumbres de la Cordillera, a modo de numen tutelar de la civilización americana, engrandecida por la confraternidad de todas las razas que se acogen a su seno, y por la fructificación de las esperanzas y los ideales que ha alentado la humanidad en veinte siglos, una colosal estatua del Redentor del mundo, erguida allí, como sobre un agigantado Tabor, en la eterna paz de las alturas, bajo el signo indeleble del Crucero... Juan Carlos Gómez pensaba como un furibundo ultramontano, y la realización de su sueño implica un privilegio ofensivo para millares de conciencias humanas que ven levantarse en su horizonte la imagen de un dios en que no creen; y lo implicará mientras no se levanten también en las cumbres circunvecinas, formando tabla redonda, otras semejantes estatuas de Buda, de Zoroastro, de Confucio, de Sócrates, de Filón... y de Kant.
__________

VIII
¿Jacobinismo?

Concluye su refutación el doctor Díaz exponiendo su concepto del liberalismo en relación con la idea de tolerancia, que di por característica, en mi carta, al espíritu liberal. —El criterio en que se funda ese concepto es genuinamente jacobino, y confirma este nombre de jacobinismo que apliqué a las iniciativas y tendencias cuya defensa ha asumido el conferenciante.
Contestando en esta parte al doctor Díaz, explicaré el porqué de la expresión al joven e inteligente escritor que me ha' hecho cargos en las columnas del semanario evangelista por el empleo, que juzga inadecuado, de tal nombre.
El jacobinismo no es solamente la designación de un partido famoso, que ha dejado impreso su carácter histórico en el sentido de la demagogia y la violencia. El jacobinismo es una forma de espíritu, magistralmente estudiada y definida por Taine en !os Orígenes de la Francia contemporánea. — La índole de la acción histórica y de la dominación del jacobinismo está virtualmente contenida ya en los datos esenciales de su psicología; pero estos caracteres esenciales se manifiestan y reconocen sin necesidad de que su exaltación suprema en el estallido de las crisis revolucionarias, los pongan en condición de deducir las últimas consecuencias prácticas y activas de su lógica. — La idea central, en el espíritu del jacobino, es el absolutismo dogmático de su concepto de la verdad, con todas las irradiaciones que de este absolutismo parten para la teoría y la conducta. Así, en su relación con las creencias y convicciones de los otros, semejante idea implica forzosamente la intolerancia: — la intolerancia inepta para comprender otra posición de espíritu que la propia; incapaz de percibir la parte de verdad que se mezcla en toda convicción sincera y el elemento generoso de idealidad y de belleza moral que cabe hallar unido a las más palmarias manifestaciones de la ilusión y del error, determinando a menudo una fraternidad de móviles y sentimientos que se levanta por encima de los deslindes de ideas y vincula con lazos más íntimos que los que establece la escuela, el partido o la secta, a los hombres que militan para el mundo en campos distintos. — Y como aptitud igualmente inconciliable con su índole, falta al jacobinismo el sentido humano de la realidad, que enseña a olvidar los procedimientos abstractos de la lógica cuando se trata de orientarse en el campo infinitamente complexo de los sentimientos individuales y sociales, cuyo conocimiento certero será siempre la base angular de todo propósito eficaz de educación y reforma.
La misma facultad dominante que se halla en el fondo de los excesos brutales, pero indisputablemente sinceros, de la tiranía jacobina, constituye el fondo de la intolerancia puramente ideológica e inerme que inspira una página o una arenga neo-jacobinas sobre puntos de religión, filosofía o historia; aunque para llegar del uno al otro extremo haya que salvar grandes distancias en el desenvolvimiento lógico déla misma pasión, y aunque para no pasar de cierto grado» en la transición del uno al otro, es indudable que sería suficiente en muchos casos la fuerza instintiva del sentido moral. — El nombre, pues, clasifica con indistinta exactitud ambas formas de intransigencia fanática, relacionándolas por una analogía más fundamental que las que se basan en la materialidad de los hechos o las apariencias; así como las clasificaciones de los naturalistas ordenan, bajo un mismo nombre genérico, especies aparentemente diferentísimas, pero vinculadas por un rasgo orgánico más hondo que los que determinan la semejanza formal.
El antecedente teórico de la tendencia jacobina es la filosofía de la Enciclopedia: la ideología de Condillac, de Helvecio, de Rousseau, expresión del mismo espíritu de lógica y de dogmatismo que había engendrado, alrededor de ideas aparentemente opuestas, la filosofía católica y monárquica del siglo de Luis XIV, con la argumentación oratoria de Bossuet y la «razón razonante» de Descartes. — Y el jacobinismo, como doctrina y escuela, persiste y retoña hasta nuestros días, en este género de pseudo liberalismo, cuya psicología se identifica en absoluto con la psicología de las sectas: el mismo fondo dogmático; la misma aspiración al dominio exclusivo de la verdad; el mismo apego a la fórmula y la disciplina; el mismo menosprecio de la tolerancia, confundida con la indiferencia o con la apostasía; la misma mezcla de compasión y de odio para el creyente o para el no creyente.
No cabe duda de que la filiación directa de esta escuela pseudo-liberal se remonta a la filosofía revolucionaria del siglo XV III, a la filosofía que fructificó en la terrible lógica aplicada del ensayo de fundación social del jacobinismo, y que, por lo que respecta al problema religioso, culminó en el criterio que privaba en las vísperas de la reacción neocatólica de Chateaubriand y Bonald: cuando se escribían y divulgaban Las Ruinas de Palmira; cuando se admiraba a Holbach y a Le Mettrie; cuando las religiones aparecían como embrollas monstruosas, urdidas calculadamente por unos cuantos impostores solapados y astutos, para asentar su predominio sobre un hato de imbéciles, soporte despreciable de las futuras creencias de la humanidad.
El criterio histórico era, en aquella filosofía, como lo es hoy en las escuelas que la han recibido en patrimonio, la aplicación rígida e inexorable de unos mismos principios al juicio de todas las épocas y todas las instituciones del pasado, sin tener en cuenta la relatividad de las ideas, de los -sentimientos y de las costumbres; por donde fases enteras de Ja historia: la Edad Media, la España del siglo XVI, el catolicismo, el feudalismo, — eran condenadas de plano, sin la piadosa excepción de un hecho o un nombre, como estériles, perversas, afrentosas y estúpidas. — Si renunciando a la implacabilidad de sus odios, aquella filosofía se levantaba alguna vez a la esfera de la tolerancia, jamás pasaba de la tolerancia intelectualista y displicente de Voltaire o de Bayle, que no se funda en intuición de simpatía, en penetrante poder de comprensión, como la de un Renán o un Sainte-Beuve, sino sólo en una fría lenidad intelectual. — Y todos estos rasgos característicos se mantienen en las escuelas que representan, más o menos adaptado a las condiciones del pensamiento contemporáneo, el mismo espíritu; con la diferencia—no favorable, ciertamente, para éstas, — de que la filosofía de la Enciclopedia tenía, para sus apasionamientos e injusticias, la disculpa de la grande obra de demolición y allanamiento que había de cumplir para cooperar en los destinos del mundo.
Todo el sentido filosófico e histórico del siglo XIX — si se le busca en sus manifestaciones más altas, en las cumbres que son puntos persistentes de orientación, — concurre a rectificar aquel estrecho concepto del pensamiento libre, y aquella triste idea de las cosas pasadas, y aquel pobre sistema de crítica religiosa. — El pensador, en el siglo XIX, es Goethe, levantando la tolerancia y la amplitud a la altura de una visión olímpica, en que se percibe la suprema armonía de todas las ideas y de todas las cosas; es Spencer, remontando su espíritu soberano a la esfera superior desde la cual religión y ciencia aparecen como dos fases diferentes, pero no inconciliables, del mismo misterio infinito; es Augusto Comte, manifestando a cada paso su alto respeto histórico por la tradición cristiana, y tomándola como modelo en su sueño de organización religiosa: es Renán, obteniendo de la explicación puramente humana del cristianismo el más sólido fundamento de su glorificación, y manteniendo vivo, a pesar de su prescindencia de lo sobrenatural trascendente, un profundo sentido de religiosidad; es Taine, declarando que la civilización europea no podría dejar extinguirse en su seno el espíritu cristiano sin provocar una recrudescencia de barbarie, e instaurando el más severo proceso del jacobinismo- práctico y teórico; es Carlyle, llevando su capacidad de simpatía hasta sentir el germen de idealidad y superiores anhelos que despunta en el fetichismo del salvaje; es Max Müller, aplicando al estudio de las religiones tantos tesoros de ciencia como de intuitiva y piadosa sensibilidad; y es Thierry y es Sismondi y es Viollet-le-Duc y es Fustel de Coulanges, reconstruyendo la voluntad, el pensamiento y las instituciones sociales y políticas de los siglos más desdeñados o calumniados de la historia, para concurrir así a demostrar que no se interrumpió en ellos la acción del nissus secreto que empuja la conciencia de la humanidad a la realización de un orden, al cumplimiento de una norma de verdad y de belleza.
El sentido de la obra intelectual del siglo XIX es, en suma, la tolerancia; pero no sólo la tolerancia material, la que protege la inmunidad de las personas, la que se refiere a derechos y libertades consignables en constituciones y leyes; sino también, y principalmente, la tolerancia espiritual, la
que atañe a las relaciones de las ideas entre ellas mismas, la que las hace comunicarse y cambiar influencias y estímulos, y comprenderse y ampliarse recíprocamente: la tolerancia afirmativa y activa, que es la gran escuela de amplitud para el pensamiento, de delicadeza para la sensibilidad, de perfectibilidad para el carácter.
No le agrada esta tolerancia al distinguido portavoz del «Centro Liberal», que ve en ella una suerte de claudicación pasiva; y nada manifiesta mejor la índole sectaria y estrecha- de su liberalismo. — Dando a la verdad y el error, en cierto- género de ideas, la significación absolutamente precisa, con que se ilusionan todos los espíritus dogmáticos; que excluye cuanto hay de subjetivo y relativo en las opiniones de los- hombres; que prescinde de la eterna plasticidad y el perpetuo devenir de las fórmulas de la verdad, reduciendo la complexión infinita del pensamiento humano a la simplicidad de una lucha teogónica entre un Ormuzd todo claridad y un Ahrimán todo tinieblas, concluye que no hay tolerancia legítima con el Error encarnado en ideas o instituciones, sino que la Ve-dad ha de perseguirlo sin tregua ni misericordia, para que no envenene las conciencias, y que esta implacable hostilidad y represión es «una grande obra de amor humano».
Criterio permanente de todas las intolerancias; criterio con que se han autorizado y legitimado todas las persecuciones por motivo de ideas, y que constituye, desde luego, la exacta repetición de las razones que han estado siempre en labios de la iglesia católica para justificar la persecución de la herejía. Porque, como nadie que tiene una fe o una convicción absoluta, deja de considerar que la verdad está con él y sólo con él, es obvio que, proclamada la vanidad o la culpabilidad de ser tolerante con las instituciones y las ideas erróneas, nadie dejará de reivindicar exclusivamente para sí el derecho de ejercer esa tolerancia lícita, plausible y redentora, en opinión del conferenciante, que consiste en perseguir al error, acorralarlo y extinguirlo, sin consentirle medio de difundirse e insinuarse en las almas. — Siempre habrá mil res- puestas, absolutamente distintas, pero indistintamente seguras de sí mismas, para la eterna pregunta de Pilatos: «¿Qué significa la verdad?»
¿Por qué inutilizas, monje de la Edad Media, ese precioso manuscrito, para emplear el pergamino en trazar las fórmulas de tus rezos? Porque lo que dice es falso y lo que yo voy a estampar encima es la verdad. — ¿Por qué incendias, calila musulmán, los libros de la biblioteca de Alejandría?
Porque si no dicen más que lo que está en mi Ley, que es la verdad, son innecesarios, y si dicen lo que no está en mi Ley, son mentirosos y blasfemos. — ¿Por qué rompes, cristiano intolerante de los primeros siglos, esas bellísimas estatuas de Venus, de Apolo, de Minerva? Porque son dioses- falsos que disputan su culto al Dios de la verdad. — ¿Por qué despedazas, sectario calvinista, las imágenes de ese templo de Orleans? Porque mi interpretación de la Biblia, que es la verdadera, me dice que son ídolos del error. — ¿Por qué profanas, gobierno revolucionario, las naves de «Nuestra Señora de París?» Porque allí tiene su nido la mentira que estorba el paso a mi verdad. — ¿Por qué arrojas al fuego, inquisidor español, esos tesoros de literatura oriental, de Salamanca?
Porque quien los conociere podría tentarse a abandonar la verdad por el error. — ¿Por qué incluyes en tu índex, Pontífice romano, tantas obras maestras de la filosofía, la exégesis y la literatura? Porque represento la Verdad y tengo el deber de guardar para ella sola el dominio de las conciencias.
En el desenvolvimiento de esta lógica, es bien sabido que las personas mismas, en sus inmunidades más elementales y sagradas, no quedan muy seguras... Todo está en que se entenebrezca el horizonte y se desate la tormenta. Y así, todas las intolerancias que empiezan por afirmar de modo puramente ideal y doctrinario: «Soy la eterna, exclusiva e inmodificable verdad», pasan luego, si hallan la ocasión propicia, a auxiliarse del «brazo secular» para quemar libros o romper estatuas, cerrar iglesias o clausurar clubs, prohibir colores o interdecir himnos; hasta que el último límite se quebranta, y las personas no son ya más invulnerables que las ideas y las instituciones; y partiendo por rumbos diametralmente opuestos, se unen en el mismo culto de Moloch — como caminantes que, dando la vuelta redonda, se asombrasen de llegar al mismo punto — Torquemada y Marat; Jacobo Clement y Barére; los sanbartolomistas y los septembristas; el Santo Oficio y el «Comité de Salud Pública»; los expulsores de moros y judíos y los incendiarios de iglesias y conventos.
__________

IX
Conclusión

Falso concepto de la tolerancia que censura tiene el doctor Díaz, cuando supone que ella excluye la acción, en los partidarios de la libertad, dejando libre el campo a los avances enemigos. Las condiciones de la acción no son otras que el derecho y la oportunidad. Lo legítimo de la acción represiva empieza donde se prueba que el derecho de alguno ha ultrapasado sus límites para perjudicar al de otros. Y la hora de una iniciativa ha sonado cuando se demuestra el interés social que la hace necesaria u oportuna. No serán las agitaciones liberales, per se, las que puedan disgustarnos, sino lo gratuito e inoportuno de ellas. No es el movimiento anticlerical en sí mismo, sino su vana provocación con actos como el que discutimos, desacertados e injustos, que aun cuando no lo fueran, estarían siempre en evidente desproporción de importancia para con la intensidad de los agravios que causan y de las pasiones que excitan. — Dígasenos cuál es la acción fecunda a que se nos convoca en nombre de la libertad; indíquesenos dónde está concretamente la reforma que sea necesario, justo y oportuno hacer práctica; y si reconocemos la necesidad y sentimos la justicia y vemos la oportunidad, acompañaremos sin vacilar la iniciativa y ni aún nos importará que ella haya de realizarse a costa de esas turbulencias que son la protesta inevitable de la tradición y la costumbre.
Pero suscitar primero la agitación para buscar después pretextos que la justifiquen, tocar primero a rebato para descubrir después el peligro a que deba correrse; componer primero la tonada para después idear la letra que haya que ajustar a su ritmo, eso no puede parecemos más que fuerza perdida y bulla estéril, propia para alborotar a los muchachos y sacar a luz toda la prendería de las declamaciones antipapales y antiinquisitoriales, pero absolutamente vana para cuanto signifique un adelanto positivo en la marcha de las ideas, una conquista sólida en el sentido del pensamiento libre.
¡Pensamiento libre!.,. He aquí otro motivo de consideraciones que bien merecerían una prolija atención si estos artículos no se hubieran dilatado ya más de lo justo. —¿Piensa por ventura el doctor Díaz que no hay más que romper el yugo de los dogmas católicos para adquirir la libertad de pensar? El libre pensamiento es cosa mucho más ardua y compleja de lo que supone la superficial interpretación común que le identifica con la independencia respecto de la fe tradicional. Es mucho más que una fórmula y una divisa: es un resultado de educación interior, a que pocos, muy pocos alcanzan. Pensar con libertad, o no significa sino una frase hecha, o significa pensar por cuenta propia, por esfuerzo consciente y racional del propio espíritu; y para consumar esta preciosa emancipación y para adquirir esta difícil capacidad, no basta con haberse libertado de la autoridad dogmática de una fe.
Hay muchas otras preocupaciones, muchos otros prejuicios, muchas otras autoridades irracionales, muchos otros convencionalismos persistentes, muchas otras idolatrías, que no son la fe religiosa, y a los cuales ha menester sobreponerse el que aspire a la real y efectiva libertad de su conciencia. Todo lo que tienda a sofocar dentro de una fórmula preestablecida la espontaneidad del juicio personal y del raciocinio propio; todo lo que signifique un molde impuesto de antemano para reprimir la libre actividad de la propia reflexión; todo lo que importe propósito sistemático, afirmación o negación fanáticas, vinculación votiva con cierta tendencia incapaz de rectificarse o modificarse, es, por definición, contrario a la libertad de pensamiento. Y por lo tanto, las organizaciones pseudo-liberales que entrañan la guerra incondicional y ciega contra determinada fe religiosa, excluyendo la posibilidad de diferenciar, de discernir, de hacer las salvedades y excepciones que la justicia exija, en cuanto a la tradición histórica o en cuanto a las manifestaciones actuales de esa fe, — vale decir: excluyendo la posibilidad de un ejercicio leal e independiente del criterio personal, — son en sí mismas una persistente negación del pensamiento libre.
Si para llamarse a justo título librepensador bastara con inscribirse en los registros de una asociación de propaganda y participar de los odios anticlericales, dependería de un acto de voluntad, —menos aún: de un movimiento reflejo, — el ser efectivamente librepensador; pero el hecho es que poder llamárselo con verdad es cosa difícil: tanto, que para que el libre pensamiento pudiera ser la característica psicológica del mayor número, se requeriría en la generalidad de los espíritus un estado de elevación mental que hoy no es lícito, ni aún con el mayor optimismo, reconocer sino en un escaso grupo. Fácil sería demostrar, en efecto, que la gran mayoría de los hombres, los que forman multitud para echarse a la calle en día de mitin y auditorio numeroso con que llenar salas de conferencias para aplaudir discursos entusiastas, no pueden ser, dado el actual nivel medio de cultura en las sociedades humanas, verdaderos librepensadores. Y no pueden serlo —si se da a esa palabra el significado que real e íntimamente tiene y no el que le atribuye el uso vulgar— porque lo que creen y proclaman y juran, aunque marque el grado máximo de exaltación en punto a ideas liberales, no ha sido adquirido por vía de convencimiento racional, sino por prejuicio, por sugestión o por preocupación. La misma docilidad inconsciente y automática que constituía en lo pasado el populoso cortejo de los dogmas religiosos, constituye en nuestros días el no menos populoso cortejo de las verdades científicas vulgarizadas y de las ideas de irreligiosidad y libertad que han llegado al espíritu de la muchedumbre. — Muchísimos son— valga esto de ejemplo — los que, aún en capas muy inferiores, intelectualmente, del vulgo, están enterados de que la tierra se mueve alrededor de sí misma y alrededor del sol. Pero entre cien que lo saben habrá dos 6 tres que sean capaces de probarlo. Los demás quedarían absolutamente desconcertados si se les exigiera una demostración de que no tienen noticia o que nunca han analizado por sí mismos para comprenderla; pero no por eso dejan de abrigar la íntima seguridad de lo que dicen, hasta el punto de que no vacilarían en aceptar, en favor de ello, una apuesta en que les fuese la fortuna o la vida. La multitud cree, pues, en la autoridad de la ciencia, por fe, por adhesión irracional, por docilidad hipnótica: por motivos absolutamente ajenos a la activa intervención de su raciocinio; como hubiera creído, a nacer dos siglos antes, en la autoridad de la fe religiosa y en los dogmas que esta autoridad impone. Y lo que se dice de las verdades científicas, puede, con doble fundamento, decirse de las ideas morales y sociales. Muy pocos son los que se encuentran en el partido, escuela o comunión de ideas a que pertenecen, por examen propio y maduro, por elección de veras consciente, y no por influencias recibidas de la tradición, del ambiente o de la superioridad ajena. Mientras el nivel medio de cultura de la humanidad no alcance muchos grados más arriba, no hay que ver en ningún género de proselitismo un convencimiento comunicado, por operación racional, de inteligencia a inteligencia, sino una obra de mera sugestión. Si sugestionados son la mayor parte de los que llevan cirios en las procesiones, sugestionados son la mayor parte de los que se burlan de ellos desde el balcón o la esquina. El sueño y la obediencia del sonámbulo, con los que Tarde ha asimilado la manera como se trasmite y prevalece la fuerza social de imitación, siguen siendo el secreto de toda propaganda de ideas y pasiones. No hay por qué sublevarse contra esto, que está todavía en la naturaleza de las cosas humanas; pero propender a que deje de ser tal la ley de la necesidad es la gran empresa del pensamiento libre.
Y entendido y definido así el libre pensamiento, ¿qué será necesario para aumentar el número, forzosamente reducido aún, de los que pueden llamarse librepensadores? Tratar de aumentar el número de los hambres capaces de examinar por sí mismos antes de adoptar una idea, antes de afiliarse en una colectividad, antes de agregarse a la manifestación que ven pasar por la calle, antes de prenderse la divisa que ven lucir en el pecho del padre, del hermano o del amigo. Y como esta capacidad depende de les elementos que proporciona la cultura y del recto ejercicio del criterio, se sigue que la tarea esencial para los fines del pensamiento libre es educar, es extender y mejorar la educación y la instrucción de las masas: por cuyo camino se llegará en lo porvenir, si no a formar una mayoría de librepensadores en la plena acepción de este concepto, — porque la superior independencia de toda sugestión, preocupación y prejuicio siempre seguirá siendo privilegio de los espíritus más enérgicos y penetrantes, — por lo menos a asegurar en la mayor parte de los hombres una relativa libertad de pensar. — Este es el liberalismo, para quien atienda a la esencia de las cosas y las ¡deas; éste es el pensamiento libre, que, como se ve, abarca mucho más e implica algo mucho más alto que una simple obsesión antirreligiosa; y el procedimiento con que puede tenderse eficientemente a su triunfo es, lo repito, el de la educación atinada y metódica, perseverante y segura, que nada tiene que ver con organizaciones sistemáticas conducentes a sustituir un fanatismo con otro fanatismo; la autoridad irracional de un dogma con la autoridad irracional de una sugestión de prejuicios; el amor ciego de una fe con el odio ciego de una incredulidad.
Abandone, pues, el doctor Díaz su generosa ilusión de que todos los que concurren a oírle son librepensadores y de que su aplauso es la sanción consciente del libre pensamiento. Mucho le aplaude ahora su auditorio; pero si extremara la nota y subiera el tono de sus invectivas, no le quepa duda de que aún le aplaudiría mucho más. Lo característico del sentido crítico de la mayoría es no entender de matices. En arte, como en moral, como en cualquier género de ideas, la ausencia de la intuición de los matices es el límite propio del espíritu de la muchedumbre. Allí donde la retina cultivada percibirá nueve matices de color, la retina vulgar no percibirá más que tres. Allí donde el oído cultivado percibirá doce matices de sonido, el oído vulgar no percibirá sino cuatro. Allí donde el criterio cultivado percibirá veinte matices de sentimientos y de ideas, para elegir entre ellos aquel en que esté el punto de la equidad y la verdad, el criterio vulgar no percibirá más que dos matices extremos: el del si y el del no, el de la afirmación absoluta y el de la negación absoluta, para arrojar de un lado todo el peso de la fe ciega y del otro lado todo el peso del odio iracundo.
Esto es así y es natural y forzoso que sea así, desde que la diferenciación de los matices implica un grado de complexidad mental que sería injusto y absurdo exigir del espíritu de la multitud. Es más: quizá conviene, en ella, esta inferioridad relativa; porque el modo como puede ser eficaz
la colaboración de la multitud en los acontecimientos huma nos, es el de la pasión fascinada e impetuosa, que lleva con ceguedad sublime a la heroicidad y al sacrificio, y que no se reemplazaría de ninguna manera en ciertos momentos de la historia: semejante la muchedumbre en esto al hombre de genio en la fundación moral o la acción, que también debe su fuerza peculiar a lo absoluto de su fe, a su arrebato y obsesión de alucinado. El día en que intelectualizásemos al pueblo, para que su pensamiento fuera real y verdaderamente libre; el día en que lográsemos darle la aptitud de comparar y analizar ¿quién sabe, después de todo, si este don del análisis dejaría subsistir la virtud de su omnipotente entusiasmo?. . .
Pero no se trata aquí de discutir con quien es vulgo, sino con quien se levanta muy arriba del vulgo; y por eso cabe preguntar si la fuerza empleada en adaptarse al ambiente de la vulgaridad no tendría mejor empleo en propender a elevar la vulgaridad al nivel propio.
El doctor Díaz tiene méritos y condiciones con que aspirar a triunfos mucho más altos que el de estas propagandas y estos discursos.
Su liberalismo es probablemente el de la mayoría: se lo concedo sin dificultad.
¿Será también el que, en el inmediato porvenir, prevalezca y se realice en el mundo?
No es imposible.
No es imposible que se preparen en el mundo días aciagos para la libertad humana. No es imposible que — según augures pesimistas suelen profetizarlo — la corriente de las- ideas, precipitándose cada día más en sentido del menosprecio de la libertad individual, sacrificada a la imposición avasalladora de la voluntad y el interés colectivos, lleve al mundo, con acelerado paso, a una de esas situaciones de universal nivelación, en que el opresor, — persona o multitud, César o plebe, — reclama a un tiempo para sí el Imperio y el Pontificado, obligando al pensamiento individual a refugiarse en el íntimo seguro de las conciencias, como las aves que se acogen a los huecos de las torres que se deshacen y de los templos que se derrumban.
Si ése es el inmediato porvenir, habremos de resignarnos a no ser ya entonces hombres de nuestro tiempo. — Pero la eficacia inmortal de la idea de la libertad que concretó las primeras convicciones de nuestra mente, que despertó los- primeros entusiasmos de nuestro corazón, y que encierra en sus desenvolvimientos concéntricos la armonía de todos los derechos, la tolerancia con todas las ideas, el respeto de todos los merecimientos históricos, la sanción de todas las superioridades legítimas, — seguirá siendo, en mayoría o minoría, el paladión del derecho de todos — y allí donde quede una sola conciencia que la sienta, allí estará la equidad, allí la justicia, allí la esperanza para la hora del naufragio y de la decepción!

APÉNDICE
El sentimiento religioso y la crítica [9]

Señor don R. Scafarelli.
Estimado amigo:
No me pasó inadvertida, cuando tuvo usted la amabilidad de poner en mis manos el opúsculo de que es autor [10], cierta desconfianza suya respecto de la disposición de ánimo con que yo lo leería y juzgaría. Pensaba usted que llegaba a tienda de enemigo, y que su obsequio era la espada que se ofrece caballerescamente por la empuñadura. He de decir a usted en qué acertó, y en qué proporción, mucho mayor, no acertó.
Del punto de vista de las ideas, grande es la distancia que nos separa. Si sólo como profesión de ideas hubiera yo de considerar su opúsculo, resultaría quizá que no habría en él dos líneas que no suscitasen en mí el impulso de la contradicción, y en ocasiones, el sentimiento de protesta y de angustia con que se asiste al espectáculo de un espíritu capaz de desplegar con amplia libertad su vuelo y a quien contienen y limitan las trabas de dogmas difícilmente conciliables con los fueros de la libre investigación y de la razón independiente.
Pero si en sus páginas no hubiese más que la escueta exposición de las ¡deas, ellas no tendrían otro interés que el que consistiría en proponer una vez más al debate dogmas cien mil veces confesados, cien mil veces negados, cien mil veces controvertidos. Hay algo más que considerar en lo que usted ha escrito, y algo más hondo y original que las ideas; y es el espíritu personal, el sentimiento ambiente, el aroma de la fe que se entreabre en un alma joven y entusiástica y la embalsama e inspira: y éste es el interés intenso que su libro entraña, esto lo que le da valor moral y estético, ésta la nota que le redime de la vulgaridad.
Por otra parte, aunque en la clasificación de las ideas ocupemos campos distintos, no hallo en mi espíritu repugnancia ni dificultad para ponerme al unísono del suyo, como lo exige la ley de simpatía que es fundamento de toda crítica certera, a fin de comprenderle y juzgarle. Nada me irrita más que la religiosidad mentida, máscara que disfraza con la apariencia de una fe propósito temporales de más 6 menos bajo vuelo; y la religiosidad Jibia, frívola y mundana, sin profundidad y sin unción, dilettantistno indigno; y la groseramente fanática,. que degrada al nivel de las brutales disputas de los hombres las ideas que más excelsamente deben levantarse sobre toda baja realidad. Pero crea usted que nada me inspira más respeto que la sinceridad religiosa, donde quiera que ella se manifieste, cualesquiera que sean los dogmas a que viva unida. Ante el fervor que brota del recogimiento del corazón, y presta alas de inspiración al pensamiento, y trasciende a la conducta en caridad y amor; respeto y admiro. Jamás me sentiré tentado-a encontrar objeto de desprecio o de burla en lo aparente y literal de un dogma, si por bajo de él, enfervorizando al espíritu que lo profesa, percibo un hondo y personal sentimien¬to del impenetrable misterio de que son símbolos o cifras to¬dos los dogmas.
La preocupación del Misterio infinito es inmortal en la con- ciencia humana. Nuestra imposibilidad de esclarecerlo no es eficaz más que para avivar la tentación irresistible con que nos atrae, y aun cuando esta tentación pudiera extinguirse, no sería, sin sacrificio de las más hondas fuentes de idealidad para la vida y de elevación para el pensamiento. Nos inquie¬tarán siempre la oculta razón de lo que nos rodea, el ori¬gen de dónde venimos, el fin adonde vamos, y nada será ca¬paz de sustituir al sentimiento religioso para satisfacer esa necesidad de nuestra naturaleza moral; porque lo absoluto del Enigma hace que cualquiera explicación positiva de las cosas quede fatalmente, respecto de él, en una desproporción infi¬nita, que sólo podrá llenarse por la absoluta iluminación de una fe. De este punto de vista, la legitimidad de las religio¬nes es evidente. Flaquean en lo que tienen de circunscripto y negativo; flaquean cuando pretenden convertir lo que es de una raza, de una civilización o de una era: el dogma con¬creto y las fórmulas plásticas del culto, en esencia eterna e inmodificable, levantada sobre la evolución de las ideas, los sentimientos y las costumbres. Y flaquean aún más y justifi¬can la protesta violenta y la resistencia implacable, cuando, descendiendo de la excelsa esfera que les es propia, invaden el campo de los intereses y pasiones del mundo, convertidas en instrumentos de predominio material, que hieren con los filos de la intolerancia y aspiran a imponerse por la repre¬sión de las conciencias.
Si tuvieran la noción clara de sus límites, nada faltaría para sellar por siempre su convivencia amistosa con el espíritu de investigación positiva y con los fueros de la libertad humana. «La posición central de las religiones es inexpugnable», ha dicho Herbert Spencer en aquel maravilloso capítulo de Los Prime¬ros Principios que se intitula Reconciliación, y en el que la austeridad del pensamiento científico llega—sin otra fuerza pa¬tética que su propia desnuda eficacia—a producir en nuestro ánimo conmovido el sentimiento de concordia, de paz, dé beatitud, con que el espectador del teatro antiguo asistía, en el solemne desenlace de la tragedia, a la solución y purifica¬ción de todo conflicto de pasiones: efecto de serenidad ideal que constituye el más alto de los triunfos, así en la esfera del pensamiento especulativo como en la del arte.
Yo, que soy tan profundamente latino en mi concepción de la belleza y de la vida, y en mis veneraciones históricas, encuentro en nuestro libre pensamiento latino una tendencia a la declamación forense—eterna enemiga de la austera Mens interior—y una unilateralidad y una ausencia de delicadeza y penetración intuitiva para llegar al espíritu de las religiones y comprender y sentir su eterno fondo inefable, que le dejan a cien leguas de las inspiradas intuiciones de un Carlyle, cuyo sentido profundo alcanza hasta iluminar el germen no¬ble de idealidad y superiores anhelos que despunta en la ado¬ración temblorosa del salvaje ante el grosero fetiche.—El pensamiento francés es mi encanto; y con todo, muy rara vez he encontrado en autores franceses, aun los más sutiles, aun los más hondos, página donde se establezca la posición de la conciencia libre frente al problema religioso, de manera que plenamente me satisfaga. Ernesto Renán es una excepción. Hay en la manera como este extraordinario espíritu toca cuanto se relaciona con el sentimiento y el culto del eterno Misterio, un tacto exquisito y una facultad de simpatía y comprensión tan hondas que hacen que se desprenda de sus páginas—escépticas y disolventes para el criterio de la vulgari¬dad, —una real inspiración religiosa, de las más profundas y durables, de las que perseveran de por vida en el alma que ha recibido una vez su balsámica unción.
El libre pensamiento, tal como yo lo concibo y lo profeso, es, en su más íntima esencia, la tolerancia; y la tolerancia fecunda no ha de ser sólo pasiva, sino activa también; no ha de ser sólo actitud apática, consentimiento desdeñoso, fría lenidad, sino cambio de estímulos y enseñanzas, relación de amor, poder de simpatía que penetre en los abismos de la conciencia ajena con la intuición de que nunca será capaz el corazón indiferente.
Y más que cualesquiera otras, son las cuestiones religiosas las que requieren este alto género de tolerancia, porque son aquellas en que por más parte entra el fondo inconsciente e inefable de cada espíritu, y en que más se ha menester de esa segunda vista de la sensibilidad que llega adonde no al¬canza la perspicuidad del puro conocimiento.
Con esa tolerancia he leído, sentido y comprendido su li¬bro; yo, que, si como objeto de análisis fríamente intelec¬tual hubiera de tomarlo, sólo hallaría motivo en él para una crítica estrecha y negativa. En general, con esa tolerancia encaro cuanto leo, si reconozco en ello sinceridad; ya se trate de religión, de ciencia, 6 de literatura. En la educa¬ción de mi espíritu, de una cosa estoy satisfecho; y es de haber conquistado, merced a una constante disciplina inte¬rior—favorecida por cierta tendencia innata de mi naturaleza mental,—aquella superior amplitud que permite al juicio y al sentimiento, remontados sobre sus estrechas determinaciones personales, percibir la nota de verdad que vibra en el tim¬bre de toda convicción sincera, sentir el rayo de poesía que ilumina toda concepción elevada del mundo, libar la gota de amor que ocupa el fondo de todo entusiasmo desinteresado.
Por eso, del libro suyo que vino a mí no puede decirse que viniera a real de enemigo. ¿Quién habla de enemistad cuando se trata de las confidencias de ideales y esperanzas, que se cruzan de corazón a corazón, de conciencia a con¬ciencia? La enemistad por razón de ideas es cosa de fanáti¬cos: de los fanáticos que creen y de los que niegan. Las almas generosas hallan en la misma diferencia de sus ideas, y en los coloquios que de esta diferencia nacen, el funda¬mento de una comensalía espiritual. Nos encontramos en el camino; usted me habla de su fe y del amor que le tiene, con sinceridad y entusiasmo; yo, le escucho con interés. Cuando me llegue su turno, yo le hablaré, con igual intima verdad, de la manera como a mi alma se impone la atracción del formidable enigma, y de lo que creo, y de lo que dudo; y usted me escuchará también, y así ambos saldremos ganando; porque lo único que no deja beneficio al espíritu es la falsedad, es la vulgaridad, es la pasión fanática; es el sermón del clerizonte zafio; sin caridad ni delicadeza; es la invectiva del jacobino furibundo, sin elevación ni cultura; mientras que siempre hay algo que aprender en lo que piensa y siente sobre las cosas superiores un alma lealmente enamorada del bien y la verdad.
Créame su affmo amigo.
JOSE ENRIQUE RODO


* Fuente: Rodó, José Enrique, “Liberalismo y Jacobinismo”, Montevideo. Librería y Papelería “La Anticuaria”, de Adolfo Ossi - 1906
[1] «En el origen délas civilizaciones se encuentran personajes semi-históricos y semi-legendarios (Manú, Zoroastro, Moisés, Confucio, etc.), que han sido inventores o reformadores en el orden social y moral. Que una parte de la invención que se les atribuye es debida a sus predecesores y a sus sucesores, es evidente, pero la invención, sea quien quiera el autor, no es por eso menos cierta. Hemos dicho en otra parte, y se nos permitirá repetirlo ahora, que esta expresión inventores aplicada a la moral, podrá parecer extraña a algunos, porque están imbuidos por la hipótesis de un conocimiento del bien y del mal innato, universal, compartido por todos los hombres y en todos los tiempos Si se admite, por el contrario, como lo impone la observación, no una moral hecha de antemano, sino una moral que se va haciendo poco a poco, preciso es que sea la creación de un individuo o de un grupo » (Ribot, Ensayo sobre la imaginación creadora, tercera parte, cap. VII) .
[2] Las conjeturas de Hartmann sobre el porvenir de la evolución religiosa no excluyen de este porvenir la persistencia de elementos cristianos, ni impiden que el filósofo del pesimismo reconozca explícitamente que la preponderancia y el sentido progresivo de la civilización occidental se deben a la superioridad de la filosofía cristiana, en cuanto afirma la realidad del mundo, sobre el idealismo nihilista que ha detenido la evolución de los arias asiáticos. Para Hartmann la fórmula religiosa del porvenir será una síntesis del desenvolvimiento religioso ariano y el semítico, del budismo y el cristianismo; sólo que concede marcada preferencia al primero, por entender que el panteísmo es una concepción más conciliable con la idea científica del mundo que el deísmo personal trascendente, y por creer en las ventajas del pesimismo, como fundamento ético, sobre el espíritu, optimista en definitiva, déla moral judeo-cristiana. Véase Hartmann, La religión del porvenir, capítulos VIII y IX.
[3] San Lucas, X, 30-37. — El señor Bossi, en el libro de que se hablará más adelante (Jesuscrito nunca ha existido. Pág 173 de la traducción española) invierte los términos de esta notoria diferencia entre la moral del Antiguo Testamento y la del Nuevo, atribuyendo a la fraternidad cristiana el carácter nacionalista o sectario, ya la judía el humanitarismo. La paradoja no tiene siquiera el mérito de la originalidad. Esta es, desde luego, una cuestión palmariamente resuelta por los hechos históricos, que presentan al cristianismo tendiendo, desde su nacer, a universalizarse y fundando la unidad humana más amplia y comprensiva; y al judaísmo, confirmándose después de la destrucción de su Templo, y perseverando rusta nuestros días, en su exclusivismo de raza y su insociabilidad genial. El señor Bossi no puede desconocer lo evidente y confiesa (pág. 178) que la fraternidad universal es «la esencia del cristianismo»; sólo que atribuye este resultado a influencias extrañas a la moral, que llama sectaria, del Evangelio. Pero es absurdo pretender que el humanitarismo cristiano proceda, en lo fundamental, de otra parte que de la moral evangélica. Las citas en que apoya la paradoja el señor Bossi (pág. 116) son unilaterales y contrarias a todo principio de lealtad y corrección en la crítica. No sólo se atiene casi exclusivamente al Evangelio de San Mateo, que como se sabe, es el más penetrado de judaísmo conservador, sino que toma únicamente de él lo que puede convenir a su prejuicio. Así, menciona la prohibición de entrar en ciudades de gentiles y samaritanos (Mateo, X 5-7); y el episodio de la mujer cananea (Mateo XV, 22-26), no sin excluir de la referencia los versículos finales (27 y 28), que completan, y en cierto modo rectifican, el sentido; y el pasaje que presenta a los apóstoles juzgando sólo a las doce tribus de Israel (Mateo, XIX, 28). La refutación de pleitista consistiría en argüir que el significado de esos y otros pasajes debe tomarse en la inteligencia de una simple prioridad cronológica en la conversión de los judíos respecto de la de los gentiles, como cabe sostener fundándose en la versión dada por San Marcos, (VII, 27), de las palabras de Jesusa la Cananea, y en las de San Pablo y San Bernabé a los judíos en las «Actas de los Apóstoles» (XIII, 46).
Pero la sinceridad crítica y el interés desapasionado en la indagación de la verdad, están en aceptar derechamente el significado judaísta de tales referencias, para argumentar luego con que no es admisible valorarlas sin poner al lado de ellas los lugares en que aparece, de manera clara e inequívoca, el sentido humanitario. Así, en el mismo Mateo, el episodio del centurión de Cafarnaum (VIII, 5-13), y la parábola de los labradores sustituidos en el cultivo de la viña (Mateo, XXI, 33-43; Marcos, XII, 1-9; Lucas, XX, 9-16), y la de los caminantes llamados al convite de bodas (Mateo, XXII, 2-10; Lucas, XIV, 16-23); y en Lucas, la citada parábola del samaritano y el levita, y el caso del samaritano agradecido ( XVII, 1 1-16 ); y en Juan, la hermosísima escena de
la Samaritana (IV, 5-23); y finalmente, los mandatos de que el Evangelio se predique a todas las gentes y naciones, en Mateo (XXIV, 14, y XXVIII, 19), en Marcos (XVI, 15) y en Lucas (X, 1 y XXIV, 47), corroborados en Juan con el anuncio de la glorificación de Jesús por los gentiles (XII, 20-23). Es, pues, inexcusable la necesidad de reconocer en los Evangelios la huella de ambas tendencias —judaísmo y humanitarismo— tal como alternativamente se imponían al espíritu de los evangelistas; y partiendo de aquí, quien se proponga inferir con sinceridad, entre ambas, cuál es la que verdaderamente interpreta la posición original de Jesús, se inclinará sin género de duda a atribuirle el sentido humanitario, y hallará para los vestigios de judaísmo, ya la explicación de que el Maestro no llegó probablemente a aquél desde el primer instante de sus predicaciones, ya la de las resistencias que en la mente de los discípulos, sujeta todavía por los vínculos de la tradición y la raza, debía hallar el atrevimiento de un espíritu inmensamente superior al de ellos en amplitud e independencia genial de tales vínculos. Sabido es que la lucha entre la tendencia universalista y la judaica constituye, durante el primer siglo, el conflicto interior del cristianismo naciente; y por mucha parte que deba atribuirse en el triunfo de la expansión humanitaria a la iniciativa de San Pablo, es seguro que esta iniciativa no hubiera prosperado a no tener hondas raíces en la doctrina original. Nadie puede lealmente desconocer que el sentido humanitario es el que se conforma y armoniza con el carácter general de la personalidad y la doctrina de Jesús, y desde luego, el que fluye necesariamente de su concepción del sentimiento religioso: separando este sentimiento de la autoridad de la tradición y de la ley, para darle por fundamento único la intimidad de la conciencia, la sinceridad del corazón, no podía menos de llegarse a repudiar la idea del privilegio de un pueblo elegido y de la indignidad de los otros. Los dos grandes historiadores del Jesús humano concuerdan en la interpretación del espíritu del Reformador en este punto: véase Renán, Vida de Jesús, Cap. XIV: «Relaciones de Jesús con los paganos y los samaritanos», y Strauss, Nueva vida de Jesús, Lib. I, XXVI: «Jesús y los gentiles». Consúltese también en Strauss la «Mirada retrospectiva sobre los tres primeros Evangelios»: ob. cit. Introducción, XIX, XX, XXI.
[4] El espíritu de la moral anterior a la filosofía, puede concretarse de esta manera: «El bien para el amigo; el mal para el enemigo». La venganza era el placer de los dioses. Esta noción espuria de justicia» suele reaparecer, aún en la plenitud de la cultura griega, en los filósofos y en los poetas. Véase, por ejemplo, en Esquilo, la contestación de Prometeo al coro que le exhorta a cejar: Prometeo encadenado, verso 970. Si la caridad tiene, desde los primeros tiempos de Grecia, un lejano anuncio en las costumbres, éste es la hospitalidad: el agasajo del caminante y el extranjero, hecho en obsequio de Júpiter Hospitalario, con el candor patriarcal cuya poesía embalsama la encantadora fábula de «Filemón y Baucis», reproducida por Ovidio: Metamorfosis, Libro VIII.
[5] Nadie que siga con algún interés el desenvolvimiento de la filosofía de la historia, desconoce que el problema del valor relativo de la conciencia genial y de la acción inconsciente de la masa, es uno de los que con más animación y persistencia se han discutido y discuten. El influjo de Nietzsche, la nueva propagación de las doctrinas de Carlyle y de Emerson, y otras influencias, han determinado en los ultimos tiempos una reacción contraria a la excesiva importancia que se concedió a la acción de la muchedumbre, y favorable al papel histórico del genio. Pero lo que importa hacer notar sobre todo, es que ninguna tesis autorizada y duradera llegó nunca a la afirmación de uno solo de ambos factores y a la negación del otro; sino que todas ellas aceptan, aunque en diversa proporción y según diferentes relaciones, la necesidad complementaria de ambos. Véase, por ejemplo, como el individualismo histórico de Hegel, no sólo no significa negar el valor de la obra común, sino que implícitamente lo afirma, hasta el punto de que, según se considere su tesis, ya lleva a la deificación de los hombres providenciales, ya conduce a la idea de la pasividad del grande hombre, convertido en dócil instrumento que no hace sino continuar y terminar la obra de todos, y esto mismo sólo porque el azar le coloca en el punto y hora en que ella ha de terminarse. (Hegel, Filosofía del derecho, Prefacio). Y para ejemplo de la posición contraria, nótese cómo Le Bon, sostenedor de la preponderante eficacia de las multitudes, encarece la necesidad de la dirección individual que las polarice y oriente. (Le Bon. Psicología de las muchedumbres, Lib. II. Cap. III).
[6] Esta referencia a la tesis que niega la existencia personal de Jesús es oportuna, porque, a lo que parece, ella ha ganado algún auge en nuestro ambiente, a favor de la divulgación de cierto libro escrito en italiano por el señor Emilio Bossi y traducido a nuestro idioma en un volumen de la «Biblioteca contemporánea» de Granada y Ponzinibbio: libro que está en todas las manos y explota la común afición hacia los ruidos que se tiene por nuevos, aunque se hallen muy lejos de serlo; libro iliterario por la forma y vulgarísimo en el fondo, donde la conocida tesis de Ganneval, —y hasta cierto punto, de Havet,— se rebaja a la entonación de esa propaganda efectista y batallona que es en sí misma un prejuicio inconciliable con la indagación histórica de la verdad.
Esa obra, profanación de fuentes muy dignas a menudo de estudio y de respeto, no merecería la menor atención si no entrañase el género de importancia común a todos estos libros escritos ad captandum vulgus, que llevan en su propia inferioridad la condición triunfal de su difusión y su influencia. El autor empieza por declarar ingenuamente en su prólogo que él no entiende mucho de estas cosas. . . a pesar de lo cual invade y resuelve, con admirable intrepidez, las más altas y delicadas cuestiones de historia, exégesis y mitología. Fundándose principalmente en el Origen de los cultos, de Dupuis, dedica el señor Bossi la tercera parte de su libro a asimilar la idea de Jesús con los mitos del paganismo y las religiones orientales. Allí se saca filo al fecundísimo argumento basado en las analogías de nombres Xristos y Xresios — Cristo y Cristna — Jez-eus y Jesús). Allí se desarrolla, en sugestivos paralelos, la identidad palmaria y decisiva de los más salientes rasgos atribuidos a la personalidad y la vida de Jesús con los más salientes rasgos de la historia o la leyenda de Buda, y de las leyendas de Mitra, de Serapis, de Dionisos, de Adonis. . . No entra en la oportunidad ni en los límites de esta alusión incidental, el comentario — ciertamente, tentador, — de tan altos portentos de mitología comparada. Sabido es, por otra parte, que este sufrido tema de los paralelos constituye, por excelencia, el burgo libre de la fantasía en los dominios de la especulación histórica. Recordamos haber leído, hace tiempo, una curiosa página, muy espiritualmente urdida, donde, sin ánimo de convencerá nadie, y sí sólo por alarde de ingenio, se demostraba la tesis de la irrealidad legendaria de Napoleón, convertido en una palingenesia del mito griego de Apolo, con su significado solar (como el que atribuyen estos sutiles exégetas a Cristo), y con las hazañas heroicas del dios; desenvolviéndose el paralelo a favor de semejanzas y coincidencias que hubieran resultado verdaderamente impresionantes a tratarse de una personalidad algo remota y de historia no muy precisa; sin excusarse entre tales relaciones, las del oportuno cortejo de los nombres (Napoleón y Apollón).
Mucha más seriedad implican los conocidos argumentos que se fundan en lo insuficiente y vago de las fuentes históricas de que disponemos, relativas a la persona de Jesús: sea por lo indirecto de las noticias, sea por la autenticidad insegura; sea por la mezcla del elemento milagroso y sobrenatural; sea, en fin, por las discordancias de los cuatro Evangelios. Pero ya se indica en el texto el limite a que alcanza esta argumentación y cómo ella no llegará nunca a destruir lo único que en definitiva importa: la infinita probabilidad de la existencia de un fundador personal, y la noción fundamental de su carácter, del modo como surge impuesta por el espíritu que infundió en quienes le siguieron y heredaron.
De la manera como está escrito el precioso libro del señor Bossi, dará idea la pintoresca acumulación de adjetivos con que se empenacha el siguiente fin de párrafo: «...el cristianismo intolerante, inmovilista, teocrático, iliberal, reaccionario, místico, ascético y visionario!». Las inculpaciones contra la moral evangélica asumen rasgos cómicos en la página 124: «Se hace mantener por las mujeres de los demás.). «Se rodea de gente hambrienta». «Manda a los apóstoles que no saluden a nadie». El señor Bossi termina su libro con una invocación patética para que la humanidad, subyugada por la irresistible persuasión de su palabra, se regocije de haberse librado de la pesadilla de creer en la existencia personal de Jesús, remora de todos sus adelantos y obstáculo de todas sus aspiraciones generosas.
[7] Véase Spencer, Fundamentos de la moral, Cap. XIV.
[8] Les Cháttments, VIII, «A un martyr».
[9] Por exponer ideas que se relacionan con las de los anteriores artículos, y en cierto modo las complementan, incluyo aquí esta carta.
[10] «El Mártir del Gólgota».

No hay comentarios:

Publicar un comentario