DISCURSO EN EL ACTO
DE HOMENAJE A LOS POLICIAS CAIDOS EN CUMPLIMIENTO DEL DEBER
Nestor Kirchner
[2 de Julio de
2003]
Señor jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires;
señores ministros; señor jefe de la Policía Federal ; funcionarios judiciales; cuadro
de oficiales y suboficiales de la Policía Federal Argentina; familiares de los
policías víctimas caídos en defensa de la seguridad de los argentinos; amigos y
amigas: en primer lugar, señores y señoras, señor jefe de la Policía Federal ,
quería estar presente como estuve permanentemente presente durante mi gestión
de gobernador, acompañando en este día a toda la familia de la Policía Federal
Argentina.
Y también, porque creo que la circunstancia y la realidad que le toca vivir ala Argentina ,
que no es de hoy sino de largo tiempo, no da lugar a las hipocresías ni a
buscar palabras de circunstancias, tan habitual en los argentinos para ir
superando cada instancia y cada momento que nos toca vivir de nuestra –vaya la
redundancia- vida institucional.
Y también, porque creo que la circunstancia y la realidad que le toca vivir a
Les puedo asegurar que como todos los
argentinos lamento profundamente cada vida que se pierde en la Argentina y cada vida,
por supuesto, en este caso específico de cada agente, oficial o suboficial de
nuestra querida Policía Federal Argentina, nos duele en el alma, nos da bronca,
pero todo esto tiene realidades concretas, que la dirigencia institucional de
este país en todos sus ámbitos debe afrontar. Debemos afrontar situaciones
límite que nos tocan vivir, una sociedad angustiada, una sociedad que a veces
no cree en sus instituciones, que a veces no tiene confianza ni siquiera en las
instituciones policiales. No digo en el caso particular de la Policía Federal ,
que también la abarca, sino en el conjunto de policías de este país, por las distintas
circunstancias que nos ha tocado afrontar, por dirigencias políticas que no han
estado a la altura de las circunstancias, por la corrupción, por cuadros
innobles de las policías argentinas, porque mientras hay policías que dejan sus
vidas ellos delinquen usando el uniforme que les da el pueblo argentino.
También esto hay que decirlo, porque eso es lo que a veces crea y genera las
inseguridades en la población. Y además, como dijo el señor jefe de la Policía Federal ,
por una situación social de exclusión, que no puede servir como justificativo,
pero hay argentinos y argentinas que también son familias de los propios
policías o a veces nuestros propios policías que están viviendo en una
situación límite. Tenemos que refundar, tenemos que reconstruir la patria y eso
va a traer la reconstrucción de la seguridad interna.
Por eso realmente les digo que tenemos que
afrontar con absoluta responsabilidad, tenemos que ir a las causas. No se puede
seguir hablando en la
Argentina como se habla, y a veces con razón, de la
complicidad de cierta dirigencia institucional y política de este país con los
delincuentes, sean, vistan o no uniforme, gente civil que existe y participa
activamente de estos temas. Tenemos que afrontar e ir al núcleo de los hechos
que van generando la consolidación de esa delincuencia perversa que estamos
sufriendo los argentinos.
Ante los familiares de nuestros hermanos de la Policía Federal
Argentina que dieron la vida por vivir en una patria mejor, más segura y más
digna, nosotros tenemos que entrar a dar ejemplos. No alcanza con los discursos
y tenemos que afrontar y avanzar institucionalmente, toque a quien le toque, en
tener políticas muchísimo más claras desde el punto de vista institucional.
También, desde luego, tenemos que hacer las inversiones que consoliden la
seguridad no solamente desde el punto de vista material, sino que nos permitan
avanzar en la conformación de nuestros cuadros y en la cualificación de los
procedimientos, y en la profundización de la capacidad de inteligencia para
resolver con antelación todos los problemas que podamos tener.
Estamos ante grandes desafíos. Espero que el
próximo 2 de julio podamos decir todos juntos que hemos avanzado, que estamos
viviendo en una sociedad más segura, más justa, que estamos viviendo en una
sociedad donde renace la esperanza de tener una vida mejor y también que el
proceso de saneamiento institucional que este país necesita, el mejoramiento de
la calidad institucional, está avanzando. En otras palabras, que la corrupción
que lamentablemente existe y está mirada en las instituciones en su generalidad
en la República
Argentina , entre a retroceder porque ha habido un despertar
de la conciencia cívica y la solidaridad de los argentinos.
Este es nuestro compromiso, es nuestro
compromiso ante los familiares, es nuestro compromiso ante los argentinos de
volver a reencontrar la unidad y la solidaridad de la familia argentina, para
que todos veamos que el que está al lado de otro está trabajando por una
Argentina que nos contenga a todos.
Señor jefe de la Policía Federal :
nosotros vamos a acompañar, a apoyar a través del área que corresponde, con
todas nuestras fuerzas, esta gran batalla que tenemos que dar todos los
argentinos. Pero sería inútil tratar de brindar sólo la seguridad que naturalmente
hay que brindar en las calles, la presencia que debemos tener de nuestra
Policía, si en las cabezas máximas del poder político del Estado Argentino y de
los estados provinciales y municipales, no se dan los ejemplos que hay que dar
para que definitivamente recuperemos la confianza entre todos los argentinos.
Señoras, señores: les pido por favor que nos
ayudemos entre todos en esta gran batalla que tenemos que dar y Dios quiera que
las generaciones que vienen puedan ver en nosotros la calidad, la responsabilidad
y que hemos estado a la altura del tiempo histórico de ponerle una bisagra a
tanto dolor, porque si no vamos a seguir haciendo discursos, vamos a seguir por
allí con dolor sintiendo las cosas que nos pasan, pero seguirán cayendo vidas
casi inútilmente porque no habremos entendido la lección de las cosas que nos
pasan cotidianamente. Quiera Dios Nuestro Señor darnos la fuerza espiritual y
las convicciones para avanzar a fondo en este tema, porque sé que una nueva
Argentina va a poder alumbrar.
Gracias.
NESTOR KIRCHNER
No hay comentarios:
Publicar un comentario